Empresas y finanzas

Air Madrid- Estudian plan de viabilidad, cuya crisis llega al Parlamento

MADRID (AFX-España) - Los 1.300 empleados de Air Madrid, que el viernes anunció el cese temporal de su actividad adelantándose al gobierno, que le suspendió la licencia de vuelo, estudiaban el lunes un plan de viabilidad para salvar la aerolínea española de bajo coste, cuya crisis llegará al Parlamento.

Por Gabriela Calotti

Los trabajadores de Air Madrid, compañía que funciona desde fines de 2004 con nueve Airbus A-340-200 y 300, se reunieron en asamblea en su sede de Alcobendas, al norte de Madrid, para analizar un 'plan de viabilidad' que presentarán al Ministerio de Fomento.

'La solución que plantean consiste en que el único accionista de la aerolínea, el hotelero José Luis Carrillo (presidente de Air Madrid), ceda la propiedad a los empleados y que un grupo gestor se haga cargo de reflotar la compañía', explicó el lunes al diario El País el gerente, Pablo Morera.

El objetivo de los trabajadores es que la compañía reanude sus vuelos el próximo fin de semana para resolver la situación en que quedaron 130.000 pasajeros --110.000 según el gobierno-- que tenían billetes de Air Madrid para viajar sobre todo a América Latina.

Al mismo tiempo, el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) convocó 'con carácter urgente' a los 200 pilotos de Air Madrid para abordar su situación laboral.

Air Madrid, que vendía vuelos baratos (600 euros) a las principales capitales latinoamericanas, anunció el viernes la 'suspensión de su actividad' y responsabilizó al ministerio de Fomento, que la venía vigilando por deficiencias en su funcionamiento, como retrasos de hasta 120 horas, pero también por 'graves fallos de mantenimiento'.

Horas después, el ministerio de Fomento anunciaba que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) suspendía la licencia de vuelo de Air Madrid, poniendo en marcha un plan de emergencia para atender a los miles de pasajeros varados.

Desde el viernes, Fomento fletó tres aviones y reubicó en otros vuelos a unos 5.000 pasajeros. El lunes fletó un Jumbo que partió con 370 pasajeros rumbo a Ecuador y Panamá. Dos aviones partieron a partir del viernes a Buenos Aires.

En las agencias de viajes prevalecía la confusión ante las demandas de pasajeros afectados, pues mientras la Asociación Española de Agencias de Viajes (AEDAVE) aseguró que había establecido un 'sistema de urgencia' para reembolsar los billetes vendidos en noviembre y diciembre, las agencias de Cataluña (noreste) negaron que el sector pueda garantizarlo.

El domingo, la ministra española de Fomento, Magdalena Alvarez, afirmó que 'en ningún momento' las deficiencias detectadas en Air Madrid 'causaron problema alguno de seguridad para los pasajeros'.

Según el diario ABC (derecha), el ministerio 'renovó en mayo la licencia de Air Madrid pese a las irregularidades'.

Según ese matutino, en el último año y medio, varios aviones de Air Madrid registraron 'siete paradas de motor en pleno vuelo'.

Mientras decenas de pasajeros siguen durmiendo en Barajas a la espera de subirse a un avión y asociaciones de consumidores ultiman denuncias contra Air Madrid, esta crisis anunciada se ha convertido en objeto de un nuevo enfrentamiento entre socialistas y conservadores, que una vez más responsabilizaron al gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

'¿Está satisfecho con la eficacia del gobierno en relación con la crisis de Air Madrid?' preguntará el miércoles a Zapatero en el Congreso de los Diputados el opositor Partido Popular (PP, derecha), la misma formación que días atrás consideró 'desproporcionada' la posible suspensión de vuelo de esa aerolínea española.

afxmadrid@afxnews.com

AFP/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky