VALLADOLID, 18 (EUROPA PRESS)
La Federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT exigirá a las empresas auxiliares de la automoción que, como repercusión de la situación de Renault, presenten expedientes de regulación de empleo (EREs) complemente el salario de los trabajadores hasta un "mínimo" de un 90 por ciento.
Así lo expresó el secretario de Política Sindical de MCA-UGT, Pedro Hojas, tras la reunión con los representantes de UGT en las empresas afectadas por la situación de Renault en Valladolid y Palencia.
Hojas, en declaraciones a Europa Press, explicó que la Federación entiende que no hay "trabajadores de primera y de segunda", por lo que a la hora de negociar los expedientes de regulación de empleo exigirán que las empresas que presenten esta medida complementen como mínimo en un 90 por ciento el salario de los trabajadores.
"Lo que no vale para los trabajadores de Renault no vale para los trabajadores de componentes", dijo el sindicalista, quien añadió que "lo ideal" sería el 100 por cien del salario, ya que los sueldos "por desgracia" no son tan altos en el sector como en la compañía del rombo.
En la misma línea, Pedro Hojas señaló que en las negociaciones se propiciará también que se excluya de los expedientes a los trabajadores temporales y a los mayores de 50 años.
UGT se ha puesto en contacto con la Federación Minerometalúrgica de CC.OO. en Castilla y León para hacerle llegar su propuesta y tratar de que se sumen a acuerdos ante planteamientos que considera lógicos.
Además, en la reunión de MCA-UGT se decidió que de no llegar a este tipo de acuerdos en las negociaciones de los expedientes de regulación de empleo se convocarán paros en todas las fábricas en las que no se llegue a acuerdo, según explicó el responsable sindical.
Pedro Hojas explicó que sólo pertenecientes al sector al que representa MCA-UGT hay 1.300 empleados afectados por expedientes de regulación de empleo.
En concreto, se verán afectados por medidas de regulación los trabajadores del Grupo Antolín en Valladolid y Palencia, de TNT, de Sas Systems (Palencia) y de Asientos de Castilla y León (Valladolid), entre otras.
De la misma forma, en Visteon y Johnson Controls, aunque en éstas empresas se han llegado a acuerdos de compensar los salarios hasta el 90 y el 95 por ciento, respectivamente.
Relacionados
- Economía/Motor.- Tres auxiliares de Renault en Palencia presentan sendos EREs tras conocer los planes del grupo
- Tres empresas auxiliares de Renault presentaron ERE en Palencia
- Economía/Motor.- El comité de CAT en Palencia pide que la negociación de Renault incluya a las auxiliares
- Economía/Motor.- PP y PSOE de la Diputación de Valladolid se unen en el apoyo a Renault y sus empresas auxiliares
- Economía/Motor.- La Junta de CyL afirma que los posibles ajustes en las empresas auxiliares de Renault "se harán bien"