Empresas y finanzas

Miles de agricultores y ganaderos piden rentas dignas en todos los sectores

Santiago de Compostela, 16 dic (EFECOM).- Más de seis mil agricultores y ganaderos gallegos según el sindicato Unións Agrarias, y sobre cuatro mil, en cálculos de la policía local, se manifestaron hoy ante la Xunta de Galicia para pedir rentas "más dignas" en todos los sectores productivos.

Desde la Avenida de Juan XXIII hasta las dependencias de la Xunta, en San Caetano, los agricultores corearon consignas como "Por la dignificación de nuestro trabajo", "Precios dignos para nuestros productos" o "precios negociados y no manipulados".

Al final de la marcha, estuvo encabezada por una docena de tractores y un grupo de Boteiros, traje típico de carnavales de Viana do Bolo, el secretario de ganadería de UUAA, Féliz Porto, afirmó que el objetivo de la manifestación es demandar unos precios dignos para sus productos porque, a medida que pasan los años, caen las rentas de los productores.

En apoyo de la protesta, citó varios ejemplos de las pérdidas acumuladas que generan la bajada de precios en los sectores de la agricultura y la ganadería.

El representante de Unións Agrarias subrayó que la reducción del precio de la leche generó unas pérdidas en el 2005 de más de veinte millones de euros. En el sector de la carne, afirmó, los productores llevan 25 años con precios similares; y en avicultura las pérdidas acumuladas en el presente año son de más de tres millones.

Porto subrayó que con la manifestación persiguen la "interlocución" con los responsables del Gobierno autonómico en las mesas correspondientes a todos los sectores, en las que aún no se convocaron, como es el caso de la de la carne, por la que llevan 14 meses de espera, o que den sus "frutos" las que sí están en funcionamiento, como la de la leche.

El responsable sindical subrayó que también es necesario que exista un "presupuesto público" para incorporar jóvenes productores al medio rural, que está perdiendo población y demandó que se fijen "contratos sociales" como aseguró que está ocurriendo en otras comunidades autónomas de España y en otros países de la Unión Europea.

Porto aseguró que espera una respuesta "positiva" del Gobierno gallego a las reivindicaciones del sindicato porque, en las últimas elecciones autonómicas "apostamos y nos comprometimos" con un cambio en el Gobierno, y considera que esta apuesta ahora se tiene que convertir en un compromiso para "solucionar" los problemas de los sectores afectados.

En la manifestación también estuvo presente el secretario general de Comisiones Obreras en Galicia, Xan María Castro, quien apuntó que la manifestación convocada por Unións Agrarias es "correcta" y que no se trata de ir contra el Gobierno, sino de "demandar" que se agilice la búsqueda de soluciones a los problemas planteados.EFECOM

tc/av/lgp

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky