Empresas y finanzas

La familia Lara será el cuarto accionista de Metrovacesa tras comprar el 5,18% a Bancaja por 632 millones

METROVACES

17:38:00
2,26
0,00%
0,00pts

Los Lara se ha convertido en el cuarto máximo accionista de Metrovacesa al comprarle a Bancaja un 5,18% de esta inmobiliaria por 632 millones de euros. Los Lara, a través de Inversiones Hemisferio, entran en la compañía tres meses después de la guerra de ofertas que libraron los principales accionistas.

En concreto, esta familia, propietaria de Planeta y máximo accionista de Antena 3, será el cuarto socio de la primera inmobiliaria de la zona euro por detrás de la familia Sanahuja, que controla un 39,6% de la empresa; del presidente de la compañía, Joaquín Rivero, que tiene un 19,3%, y del empresario Juan Bautista Soler, con un 16,7%.

También están en el capital del grupo la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), con un 2,44%, y la Caja Castilla-La Mancha, con otro 2,22%.

Sin informar al consejo

Fuentes oficiales de la inmobiliaria destacaron el hecho de que los Lara hayan querido apostar por Metrovacesa, y dieron la bienvenida al nuevo socio. No obstante, fuentes próximas al consejo de administración de Metrovacesa (MVC.MC) indicaron a Europa Press que el presidente de la compañía, Joaquín Rivero, no ha sido informado previamente de la operación y que Bancaja no la mencionó en la reunión que el máximo órgano de gestión de la empresa celebró ayer jueves.

Por su parte, fuentes próximas a los Sanahuja aseguraron que la operación constituyó también una "sorpresa" para ellos, y garantizaron que no tienen "ninguna relación o vinculación" con los Lara. Pese a ello, indicaron su disposición a "llegar a acuerdos con todos los socios de la compañía para el buen gobierno de la sociedad".

En cualquier caso, la participación de la familia Lara hereda el carácter de bisagra que hasta ahora tenía Bancaja y el resto de cajas fruto de la nueva estructura accionarial de Metrovacesa tras la guerra de opas librada entre los máximos accionistas de la empresa entre los pasados meses de marzo y septiembre.

La guerra de opas

Los Sanahuja lanzaron una opa parcial para elevar desde el 24% hasta el 44% su participación en la empresa, que Rivero y Bautista Soler intentaron neutralizar con una contra OPA para evitar que la inmobiliaria no tuviera un solo accionista de referencia, sino un accionariado disperso en el que las decisiones se tomaran por consenso.

Las opas finalmente arrojaron un equilibrio de fuerzas, dado que mientras que la familia de promotores catalanes se hicieron con un 39%, Rivero y Soler alcanzaron conjuntamente con el 36%.

Plusvalías para bancaja

Por su parte, Bancaja estima que esta venta de acciones de Metrovacesa además de las ya vendidas en el proceso de opas aportará a sus resultados brutos anuales un importe de unos 560 millones de euros.

Esta última operación afectó a 5,26 millones de acciones y se cerró a 120 euros por acción, un precio un 11,25% por ciento por debajo del cierre de la inmobiliaria hoy en bolsa de 133,50, que constituyó un nuevo máximo histórico.

Metrovacesa despuntó un 3,2% y lideró las ganancias del Ibex en la última sesión de bolsa de la semana, cuando también anunció el próximo pago de un dividendo de un euro a cuenta de los resultados de 2006. El grupo acumula una revalorización del 160% anual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky