Madrid, 15 dic (EFECOM).- La organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado esta tarde una denuncia ante el juzgado de guardia para pedir que se investigue si ha habido un presunto delito de estafa por parte de Air Madrid, que anunció esta tarde su decisión de suspender a partir de hoy su actividad aérea.
La presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios, Francisca Sauquillo, máximo órgano de representación de los consumidores, recomendó a los usuarios que presenten una denuncia ante la propia compañía aérea, aunque haya declarado la suspensión de sus actividades, y también ante aviación civil.
En declaraciones a Efe, el director general de OCU, Jose María Múgica, explicó que se trata de averiguar si esta organización ha seguido vendiendo billetes hasta esta mañana, y si ya sabía que cesaría su actividad cuando los vendía.
En el caso hipotético de que esto fuera así, la OCU plantearía una acción judicial, por lo que pide a todos los usuarios que guarden todos los documentos y papeles posibles.
La dirección de Air Madrid anunció esta tarde su decisión de suspender a partir de hoy, 15 de diciembre, su actividad como línea aérea, y hizo responsable de esta decisión al Ministerio de Fomento, al que acusó de hacer un uso arbitrario e injusto de sus atribuciones.
Para Múgica supone una "desfachatez" que esta compañía eche la culpa a Fomento cuando se ha caracterizado por un "incumplimiento sistemático" y unos retrasos "inaceptables".
El director general de la OCU se lamentó una vez más de la desprotección en la que siempre quedan los usuarios de las líneas aéreas, y pidió un sistema de indemnización automático y eficaz para cualquier caso de retraso de vuelos y perjuicios derivados de los mismos.
Por su parte, Francisca Sauquillo mostró a Efe su preocupación por los pasajeros que han adquirido billete y sobre todo por los que compraron pasaje de ida y vuelta y no han hecho uso todavía del retorno.
Sauquillo consideró que la intención de Fomento de conseguir a miles de pasajeros plazas en otras compañía es "adecuada", pero lo juzgó "poco factible", especialmente en aquellos destinos que cubren pocas líneas aéreas, como Bucarest.
El portavoz de la Federación de Consumidores en Acción (FACUA), Rubén Sánchez, valoró el hecho de que el ministerio haya cumplido con la obligación de velar por los intereses de los usuarios y calificó de "hipócrita y demagógico" que Air Madrid haga responsable a Fomento de su decisión de suspender los vuelos.
También consideró que este ministerio debe hacer un seguimiento de las reclamaciones de los usuarios y monitorizar las devoluciones de dinero.
Unas 120.000 personas que viajaron a países latinoamericanos con Air Madrid ven peligrar sus viajes de regreso a España después de que la línea aérea española decidiese hoy suspender sus actividades.
Según fuentes de la compañía, 130.000 pasajeros han viajado con Air Madrid con billete de ida y vuelta, de los cuales 120.000 lo han hecho a Iberoamérica.
A primeras horas de hoy, antes de conocerse la suspensión, ya se habían reducido un 20 por ciento los vuelos operados por Air Madrid, con el cierre de los trayectos a Toluca (México) y Milán (Italia), y la rebaja de las frecuencias con Baleares, Londres, Roma, París e Iberoamérica.
Durante esta semana, según datos de la compañía, se habían vendido más de 30.000 billetes de los 300.000 emitidos en los últimos meses.
La medida de cierre afecta a unas 1.700 personas que forman la plantilla de la aerolínea.EFECOM
pg/br/prb
Relacionados
- OCU presenta denuncia por presunto delito de estafa
- Detenido el alcalde de Andratx (Mallorca) por un presunto delito de prevaricación
- Economía/Finanzas- Finalizan los registros practicados en varias sociedades por presunto delito de blanqueo de capitales
- Economía.- (Ampliación) Ampliados a sedes del BNP los registros por presunto delito de blanqueo de capitales
- Economía/Finanzas.- Ampliados a sedes del BNP los registros por presunto delito de blanqueo de capitales