
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el de la República Francesa, Nicolas Sarkozy, quieren echarle un flotador al sector del motor. ¿Cómo lo piensan hacer? Entre los principales acuerdos que se sellarán durante la visita que el mandatario francés realizará a España esta próxima semana figura la creación de dos autopistas del mar para unir ambos países por la fachada atlántica.
La actuación prevista, que supondrá una inversión cercana a los 950 millones de euros, significará crear enlaces de alta frecuencia y a bajo coste, que nacerán en Nantes-Saint-Nazaire (Francia) y atravesarán toda la península hasta llegar a Algeciras pasando por Gijón y Vigo.
La logística del motor supone alrededor del 8% de los costes de fabricación de un vehículo. La creación de estas líneas marítimas permitirá abaratarlos e incrementará la competitividad de las fábricas más cercanas. Una de las grandes beneficiadas por estas redes será el grupo PSA Citröen que tiene su planta de producción en Vigo, lo que le facilitará en un futuro conseguir un mayor número de modelos para sus instalaciones.
Flotador para la industria del motor
Esta medida forma parte además de la estrategia del Gobierno recogida en el Plan Integral de la Automoción y supone un verdadero flotador en un época en el que la caída de fabricación en el primer trimestre ha supuesto un recorte de alrededor de un 43 por ciento.
Según aseguró Arnaud Leglize, director comercial y marketing de la agencia de transporte Gefco España, en unas recientes conferencias de la Asociación de Diálogo España-Francia sobre este asunto, "todo lo que signifique poder rodear los Pirineos es una ventaja. Por eso, el transporte marítimo es una oportunidad para nosotros siempre con los mismos criterios, localización geográfica, precio y plazos de entrega".
Según indicó Carlos Álvarez Cascos, director de Desarrollo estratégico de Acciona Trasmediterránea, "es fundamental ofrecer un servicio de alta frecuencia a bajo coste que genere un alto volumen de negocio para asegurar la viabilidad de las inversiones y las subvenciones de Francia y España".
Cumbre hispano-francesa
Sarkozy aterrizará en España este lunes con el objetivo de firmar una serie de acuerdos bilaterales relacionados con la próxima presidencia española en la Unión Europea y la lucha contra la crisis económica y financiera. Bajo el marco de la celebración de XXI Cumbre Bilateral hispano-francesa, Sarkozy y Zapatero buscarán consolidar y aumentar los programas de colaboración en seguridad interior y defensa. En esta misma línea, los Gobiernos revisarán el estado de las obras de construcción y explotación del AVE en la vertiente mediterránea que conectará Perpiñan y Figueras. España deberá dar cuenta del avance de las obras de la nueva línea que unirá Barcelona y Figueras, que deberá estar terminada y operativa en 2012.
Como era de esperar en una Europa en crisis donde la I+D+i está a la orden del día en todas la fórmulas ideadas para hacer frente a la actual coyuntura, los acuerdos bilaterales en materia de ciencia, investigación y desarrollo no podían faltar.
Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.