Empresas y finanzas

Factores a tener en cuenta el 24 de abril

MADRID, 24 abr (Reuters) - Las acciones de las siguientes empresas españolas podrían verse afectadas en la sesión del viernes por diversas noticias o acontecimientos previstos.

BANKINTER

El banco publica sus resultados del primer trimestre de 2009. A las 1030 horas, el consejero delegado, Jaime Echegoyen, ofrece una rueda de prensa para valorar los datos. Según un sondeo elaborado por Reuters, el banco habría registrado una caída del 12,16 por ciento interanual en su beneficio neto del primer trimestre.

IBERIA (IBLA.MC)

La aerolínea española dijo el jueves tras el cierre bursátil que a la vista de unas circunstancias 'excepcionalmente difíciles' ha acordado proponer que no se reparta dividendo con cargo a 2008 y ha admitido que es improbable obtener un resultado positivo a lo largo del presente año.

ARCELOR MITTAL, FENOSA

La siderúrgica será el valor que ocupe el lugar de Unión Fenosa en el Ibex-35 tras salir esta última del índice como consecuencia del éxito de la opa de Gas Natural por la eléctrica, según informó el jueves tras el cierre el Comité Asesor Técnico del Ibex-35.

FERROVIAL

Ferrovial, propietario del operador aeroportuario británico BAA, podría ingresar menos dinero del esperado por la venta del aeropuerto Gatwick después de que las últimas cifras de pasajeros fuesen decepcionantes, presionando a la baja su valoración, dijeron el jueves los oferentes.

SECTOR FINANCIERO

El Banco de España ha remitido a Economía el segundo borrador, tras ser rechazado el primer por el Gobierno, para crear el fondo de ayuda al sector financiero, que estaría dotado de hasta 100.000 millones, según publicó El Economista el viernes citando fuentes de la autoridad supervisora. El Estado adquiriría derechos políticos en las cajas rescatadas, según el diario.

SOLARIA

España ha entregado ayudas a proyectos de energía solar por 130 megavatios, equivalentes a la energía necesaria para 33.000 hogares, según el Ministerio de Industria el jueves, que añadió que esta medida convierte al país en el segundo mayor productor del mundo.

(Información de Tomás González; editado por Carlos Castellanos)

(jose.rodriguez@thomsonreuters.com; 91 585 21 39; Reuters Messaging: jose.rodriguez.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky