Empresas y finanzas

Ministerio Industria ultima plan apoyo a calzado,que será "similar" al textil

Elche (Alicante), 14 dic (EFECOM).- El secretario general del Ministerio de Industria, Joan Trullén, anunció hoy que está prácticamente ultimado el plan de apoyo al calzado y comentó que será de características "similares" al recientemente aprobado para el textil y la confección.

Trullén hizo estas declaraciones en Elche, donde mantuvo un encuentro con los principales agentes económicos del calzado de la provincia de Alicante para recoger sus propuestas, un acto al que asistió el secretario general del PSPV-PSOE, Joan Ignasi Pla, entre otros.

Según el responsable de Industria, el sector "hace los deberes" aunque necesita "un empuje adicional" por parte de las Administraciones y, para ello, precisamente el próximo lunes se reunirá la mesa sectorial del calzado para cerrar el documento cero del plan de apoyo, con el consenso de todos los implicados.

Este plan incluirá a los principales actores del sector y a responsables de la Comunitat Valenciana, Baleares, Castilla-La Mancha y La Rioja, y también englobará a los curtidos y la marroquinería con la participación de las comunidades de Murcia, Cataluña, Andalucía y Madrid.

"El Gobierno quiere demostrar el apoyo contundente y claro al sector del calzado y no poner parches", subrayó Trullén, quien dijo que el documento se basa en la "confianza en el futuro del sector".

Añadió que "no se trata de plantear políticas del pasado, propias de la reconversión, de reacción ante problemas como los que tenía la economía española en los años 80, sino de medidas encaminadas a garantizar y apoyar una transición industrial que está haciendo este sector dinámico y competitivo", argumentó.

No obstante, explicó que es "consciente" de las graves dificultades planteadas por el incremento en la competencia internacional del sector.

En este sentido, comentó que se detecta un cambio muy firme de una posición ya que cada vez se exporta "mejor y más, después de una caída detectada en 2005", por lo que auguró un despertar "claro de la capacidad competitiva en las exportaciones españolas".

Declaró que la diferencia entre el calzado de otros países, como China, con respecto al fabricado en el Vinalopó es que aquí hay una "capacidad innovadora y una trayectoria profesional".

Reafirmó la voluntad del gobierno en apoyar a las empresas del sector, especialmente a las pymes que "quieran reorientar su estrategia productiva" y "mejorar la capacidad tecnológica incentivando una mayor actividad en investigación y desarrollo".

Por su parte, el presidente de la Federación de Industriales del Calzado de España, Rafael Calvo, expresó su acuerdo con la filosofía del plan pero calificó de "anécdota" el hecho de que las administraciones den protagonismo a las medidas "antidumping" "ya que el principal actor del antidumping ha sido el empresario y la confederación europea".

De todas maneras ha dicho que la ayuda de los gobiernos ha sido "fundamental" y la del Ejecutivo español "ha sido decisiva".

Para Calvo, hay que "olvidar aquellas reconversiones que los empresarios han conocido donde se tomaban ayudas para la supervivencia" ya que actualmente se vive en "un escenario global y rige la competitividad".

Recordó que los nuevos actores, "los países asiáticos", han entrado en el mundo del calzado "con mano de obra barata", por lo que el empresario nacional debe seguir las estrategias de "marca, diseño, innovación, medio ambiente, cooperación y diversificación del mercado".

Calvo declaró que de este plan de apoyo "no sale la solución del negocio sino que apoya a la transición del sector" ya que "los actores son los empresarios".

Al acto también asistieron los alcaldes de Elche, Diego Maciá; de Elda, Juan Pascual Azorín; de Villena, Victoria Tortosa; y de Sax, Ana Barceló; entre más de un centenar de empresarios y los secretarios comarcales de UGT y CCOO, María Gracia Aguilera y Pascual Pascual, respectivamente. EFECOM

pm/ams/cbr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky