Empresas y finanzas

Ford se prepara a nombrar jefe de desarrollo global de productos

Washington, 14 dic (EFECOM).- Ford nombrará por primera vez en su historia a un director de desarrollo global de productos para integrar el proceso entre todos sus centros del mundo y acelerar la producción de nuevos vehículos, según el periódico "The Detroit News".

El rotativo añadió que el nuevo consejero delegado de la compañía, Alan Mulally, nombrará para el puesto a Derrick Kuzak, vicepresidente a cargo del desarrollo de productos en el continente americano.

En los años noventa, Mulally participó en la reestructuración del gigante aeronáutico Boeing, compañía en la que permaneció hasta que en septiembre sustituyó al máximo responsable de Ford, Bill Ford.

El nombramiento de Kuzak se podría anunciar en las próximas horas, según "The Detroit News", y se produciría pocos días después de que Mark Schulz, responsable de operaciones internacionales de Ford, anunciase que se retirará en 2007.

Kuzak tendría la misión de hacer que todos los programas de desarrollo de productos de Ford en el mundo se integren para unificar al máximo las plataformas que constituyen los "cimientos" sobre las que se fabrican los diferentes vehículos del grupo.

Esto permitiría al fabricante reducir significativamente sus costes de desarrollo.

El Grupo Ford atraviesa por graves dificultades en Norteamérica lo que ha obligado a la masiva reestructuración de las operaciones del fabricante en Estados Unidos.

En los nueve primeros meses del año Ford perdió 7.200 millones de dólares y Mulally ha decidido acelerar la reestructuración que pasa por la eliminación de 44.000 puestos de trabajo en Estados Unidos y Canadá y el cierre de 16 plantas de producción.

En el 2001, General Motors ya tomó una decisión similar al nombrar a Bob Lutz como responsable mundial de desarrollo de productos.

Lutz ha desarrollado estrategias para aprovechar los esfuerzos de los diversos centros de desarrollo que las marcas de GM tienen en todo el mundo.

Una de los frutos de esta estrategia fue el anuncio la semana pasada de que GM empezaría a importar a Estados Unidos el Opel Astra, un modelo fabricado por la marca alemana del grupo, bajo el nombre de Saturn. EFECOM

crd/mv/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky