Una treintena de vecinos reciben la TV en el móvil
? Es el primer piloto con tecnología DVB-H que se realiza en España para estudiar y analizar posibilidades de aplicaciones interactivas asociadas a la visualización de contenidos audiovisuales en el teléfono móvil.
? Las aplicaciones que permiten interactuar con la programación van desde la participación directa y en "vivo" en concursos, la posibilidad de "chat" mientras se ve la TV móvil hasta el poder elegir qué contenidos se visualizarán en el móvil.
José Manuel Díaz-Salazar, consejero de Industria y Tecnología de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Wenceslao Sánchez, director general de Telecom Castilla-La Mancha, José Fernando Sánchez Bódalo, alcalde de Alcazar de San Juan, y Cayetano Lluch, director general de Tecnología y Desarrollo de Servicios de Telefónica España, han anunciado hoy la puesta en marcha de una prueba piloto de televisión interactiva en el móvil, basada en la tecnología Digital Video Broadcasting-Handheld (DVB-H), en la localidad de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
La puesta en marcha de este proyecto es fruto del compromiso de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha por impulsar el desarrollo de la Sociedad de la Información en su territorio.
Para ello ha seleccionando la localidad de Alcázar de San Juan, incluida en el programa de Ciudades
Digitales y ejemplo de incorporación de las nuevas tecnologías al servicio de sus habitantes.
Telefónica Móviles España lidera el piloto aportando toda su experiencia en el área de la televisión
móvil y de las aplicaciones multimedia interactivas, y su conocimiento por adecuar su oferta de
productos y servicios a las necesidades de los usuarios.
Los 35 usuarios seleccionados para la prueba piloto, ciudadanos de la localidad de Alcázar de San
Juan, dispondrán de terminales móviles Motorola, especialmente diseñados para mejorar la
experiencia de TV en el móvil, y podrán utilizar el dispositivo en dicha localidad, gracias a la
emisión de las señales de difusión que proporciona el Centro Emisor en Alcázar de San Juan.
Telefónica Móviles España aporta al proyecto la plataforma de servicio y la plataforma de
interactividad, y Telecom Castilla-La Mancha ha desplegado la infraestructura de radio necesaria
para la difusión de la señal. En el proyecto colaboran, como socios tecnológicos, Siemesn, Sidsa,
Hispasat y Telefonica Servicios Audiovisuales. En cuanto a los contenidos, los de carácter
generalista los aportan la televisión de Castilla-La Mancha y la televisión local de Alcázar de San
Juan, y Antena 3, TVE regional e Infinia aportarán contenidos específicos para las aplicaciones
interactivas (juego "Quiere ser Millonario" y otros contenidos de carácter regional).
Servicios interactivos
El proyecto de TV en el móvil de Alcázar de San Juan nace con la vocación de explorar los
servicios interactivos avanzados para TV móvil y analizar su interés para los usuarios y las
oportunidades de negocio para el ecosistema audiovisual. Paralelamente, el piloto permitirá analizar
el estado de interoperabilidad entre los distintos proveedores ( plataformas y terminales de distinto fabricante) y su grado de cumplimiento de estándares al efecto, profundizar en el estudio de la cobertura DVB-H y evaluar los requisitos y necesidades para adaptar las infraestructuras de
radiodifusión existentes para soportar la tecnología DVB-H.
El piloto de Alcázar de San Juan va un paso más adelante al incorporar novedosos servicios
interactivos. Entre ellos, destaca una aplicación de Juke Box o gramola, por la que el usuario podrá
elegir los contenidos que quieren que se emitan; un servicio de Chat que permitirá crear una
comunidad de debate sobre cualquier asunto relacionado con los contenidos que se emiten; y el
juego de "Quiere ser Millonario", que convierte al usuario en un concursante activo ya que participa
en el programa resolviendo las mismas preguntas que se le planteen al concursante en el plató.
La demanda de los usuarios por la televisión en el móvil es cada vez mayor. Según los estudios
realizados por movistar con clientes que ya han probado esta tecnología, más del 55 por ciento
están dispuestos a pagar por ver televisión digital en su móvil, un 71 por ciento declaró haber visto la TV digital en su móvil entre 15 y 20 minutos, y un 17 por ciento, más de 25 minutos. En cuanto a los lugares de visionado, más del 48 por ciento la vieron en su casa, aunque también se ha visto mucho en los trayectos y en el trabajo, en los descansos u horas de almuerzo.
La tecnología DVB-H
La tecnología DVB-H (Digital Video Broadcast Handheld) es la adaptación de la norma de
televisión digital terrestre DVB-T, para dispositivos móviles. Es un estándar propuesto por el DVB
Project para la transmisión de contenidos de TV y datos a dispositivos "handheld", tales como
teléfonos móviles, que tienen unos requerimientos muy específicos como el bajo consumo de
batería, el tamaño de la pantalla de visualización y la movilidad.
Acerca de Telecom Castilla La Mancha
Telecom CLM (www.telecomcastillalamancha.com) se configura como una operadora regional de telecomunicaciones globales que garantiza el acceso y difusión de las nuevas tecnologías a todos los ciudadanos y empresas de esta Comunidad Autónoma. La operadora castellano manchega ofrece los servicios de telecomunicación a todos los operadores locales, autonómicos y nacionales que operen o pretendan operar en Castilla-La Mancha.
Se trata de trabajar bajo una filosofía de Compartición de recursos de comunicaciones e
infraestructuras, minimizando los impactos medioambientales y la reducción de los costes de
implantación y despliegue a los nuevos y actuales operadores.
Telecom CLM también da soporte a las diferentes administraciones de la Comunidad para la
implantación de proyectos de telecomunicaciones,al tiempo que apoya el desarrollo ordenado de las
redes de telecomunicación en la región.
Acerca de Telefónica Móviles España
Telefónica Móviles España (www.empresa.movistar.com) es la operadora del Grupo Telefónica en el mercado español, y a cierre del segundo trimestre de 2006 contaba con casi 20,7 millones de clientes y con un amplio catálogo de servicios y aplicaciones que utilizan las últimas tecnologías
móviles, incluida UMTS y HSDPA. Movistar es la marca para las compañías móviles del Grupo Telefónica en España y América Latina, excepto Brasil.