Bruselas, 14 dic (EFECOM).- El empleo se incrementó en el tercer trimestre de 2006 un 0,4% en la zona euro y un 0,3% en la UE en comparación con el trimestre anterior, según los datos de una primera estimación publicados hoy por la Oficina Estadística comunitaria (Eurostat).
En la zona euro el número de personas ocupadas aumentó en 517.000 y en el conjunto de los países de la UE en 612.000, precisó Eurostat en un comunicado.
Durante el segundo trimestre del año la ocupación creció igualmente un 0,4% en la Eurozona y un 0,3% en la Unión.
La creación de empleo de España aumentó en el tercer trimestre de este año un 0,8%, lo que significa un crecimiento de un 0,3% con respecto al trimestre anterior.
En el tercer trimestre de 2006 y comparado con el mismo periodo del año anterior, la ocupación subió un 1,4% en la zona euro y un 1,1% en la UE, después de unos aumentos de un 1,3% en la Eurozona y un 1,1% en la Unión en el segundo trimestre del año.
Eurostat calculó que entre julio y septiembre 139,6 millones personas tenían un empleo en la zona euro y 205,5 millones en la UE.
Tasa de crecimiento del empleo del segundo trimestre de 2006 (T2 '06) en comparación con el tercer trimestre de 2005 (T3 '05) en porcentaje (%):
T2 '06 T3 '06
Zona euro 0,4 0,4
UE 0,3 0,3
Bélgica 0,4 0,3
República Checa : :
Dinamarca 0,3 0,5
Alemania 0,4 0,4
Estonia 0,5 :
Grecia : :
España 0,5 0,8
Francia 0,2 0,2
Irlanda : :
Italia 0,6 0,2
Chipre : :
Letonia 0,7 4,4
Lituania -1,1 0,5
Luxemburgo : :
Hungría : :
Malta : :
Holanda : :
Austria 0,4 0,4
Polonia : :
Portugal : :
Eslovenia 0,4 0,5
Eslovaquia 0,1 0,4
Finlandia 0,2 0,8
Suecia : :
Reino Unido 0,2 0,0
: datos no disponibles
EFECOM
mb/lgp
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los costes laborales de la zona euro aumentaron un 2% en el tercer trimestre
- Beneficio neto de banca sube 36,2 por ciento en tercer trimestre
- Economía/Macro.- El déficit por cuenta corriente de la UE aumentó un 11% en el tercer trimestre, hasta 22.900 millones
- Déficit corriente UE subió 11,2% en tercer trimestre, hasta 22.900 millones
- Economía/Laboral.- El coste por hora trabajada creció un 3,8% en el tercer trimestre, según el INE