Empresas y finanzas

Tribunal UE decide mañana sobre actuación España "vacaciones fiscales vascas"

Bruselas, 13 dic (EFECOM).- El Tribunal de Justicia de la UE decidirá mañana sobre la actuación de España ante la exigencia de la Comisión Europea de recuperar las ayudas concedidas en las llamadas "vacaciones fiscales vascas".

La corte europea publicará su dictamen sobre la denuncia presentada por el Ejecutivo comunitario contra España por no haber cumplido su orden de recuperar las ayudas fiscales ilegales a empresas por establecerse en las tres provincias vascas.

Aunque la denuncia al Tribunal se tramitó a finales del año pasado, la disputa entre Bruselas y Madrid por este tema se remonta a 1999, cuando Bruselas inició varios procedimientos a España por los sistemas de ayudas a la inversión en Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.

Dichos sistemas establecían, por un lado, créditos fiscales del 45 por ciento y, por otro, reducciones en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades para empresas de nueva creación.

En 2001, la Comisión concluyó que dichos sistemas eran ayudas estatales ilegales, incompatibles con el mercado interior, y conminó a España a poner fin al sistema y tomar las medidas necesarias para recuperar las ayudas entregadas, de las que debía informar a Bruselas en el plazo de dos meses (antes del 13 de septiembre de 2001).

Según la Comisión, ese plazo expiró sin recibir información de Madrid.

El Gobierno español incide en que, cuando el Ejecutivo de la UE presentó la denuncia ante el Tribunal de la UE, ya se habían puesto en marcha las actuaciones necesarias para cumplir las decisiones y las había notificado a la Comisión.

Así, asegura que informó a las empresas afectadas de que ya no podrían seguir beneficiándose de las ayudas fiscales y que, con objeto de recuperar las ya otorgadas, incoó procedimientos nacionales de revisión de los actos anulados, e insiste en que es imposible probar la recuperación del dinero ante la Comisión mientras dichos procedimientos no hayan finalizado.

Madrid resalta también que Bruselas no ha aclarado todavía si los proyectos de inversión beneficiados por los incentivos fiscales podían encuadrarse en ayudas de Estado de finalidad regional, con lo que cabría la posibilidad de no recuperar todo o parte de su importe. EFECOM

epn/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky