Empresas y finanzas

Telefónica resalta su vocación de permanencia en China

Madrid, 13 nov (EFECOM).- El director general financiero de Telefónica, Santiago Fernández Valbuena, resaltó hoy la vocación de permanencia de la multinacional española en China, ya que se trata de un mercado "demasiado importante para no tenerlo en cuenta".

Durante su intervención en un encuentro financiero organizado por la consultora KPMG y el diario Expansión, el directivo de Telefónica reiteró el compromiso de la operadora de doblar el beneficio por acción en sólo tres años.

Sobre China, Fernández Valbuena reconoció que la participación del 5 por ciento que Telefónica tiene en la segunda operadora del país, China Netcom, ya ofrece una rentabilidad "más que interesante", pero aseguró que el verdadero objetivo de la empresa es posicionarse en este mercado por el enorme potencial de país.

De hecho, la multinacional española mantiene su intención de incrementar su participación en China Netcom del 5 al 9,9 por ciento del capital, aunque todavía no tiene fecha prevista para esta operación, explicó.

Telefónica adquirió el 2,99 por ciento de China Netcom por 240 millones de euros en junio del pasado año, una participación que posteriormente elevó hasta el actual 5 por ciento por otros 178 millones.

El interés de Telefónica por el mercado asiático también ha quedado reflejado recientemente en su fallido intento de entrar en el capital de la principal operadora de Hong Kong, PCCW.

Durante su intervención, el responsable financiero de Telefónica también revalidó el compromiso de la compañía de doblar el beneficio por acción en un plazo de tres años, hasta alcanzar en torno a 1,80 euros en 2009.

Fernández Valbuena aseguró que Telefónica tiene "enorme confianza" en lograr este objetivo, y aseguró que la reciente evolución de los resultados "apunta hacia la dirección correcta".

Telefónica logró en los nueve primeros meses del año un incremento de su beneficio neto atribuido del 59,4 por ciento, hasta 5.187,7 millones de euros, un importe que devolvió a la operadora después de cinco años al primer puesto en el ránking de compañías españolas por resultados, por delante del Santander. EFECOM

gv/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky