Empresas y finanzas

CE amenaza España denuncia Tribunal UE por concesión planta residuos Motril

Bruselas, 13 dic (EFECOM).- La Comisión Europea cree que la manera en que se adjudicó la construcción de una planta de tratamiento de residuos vegetales en Motril (Granada) es contraria a la legislación comunitaria, cuestión por la que podría denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE.

El Ejecutivo comunitario informó hoy de que ha enviado a las autoridades españolas un "dictamen motivado" -el segundo paso del procedimiento sancionador comunitario- y si en el plazo de dos meses no recibe una respuesta satisfactoria podría llevar el caso ante la corte europea.

Bruselas explicó que la sociedad INGRA (Infraestructuras y Equipamientos de Granada) incumplió disposiciones de una directiva (ley-marco) comunitaria sobre coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obras cuando decidió la citada concesión.

La Comisión ha constatado que INGRA fraccionó artificialmente el contrato de obras para la construcción de la planta con el objetivo de soslayar la aplicación de norma comunitaria.

Además, el Ejecutivo de la UE cree que la sociedad aplicó criterios discriminatorios en la selección de los licitadores, y no comunicó a los que presentaron ofertas admisibles la información pertinente sobre las características y ventajas de la oferta seleccionada.

Por otra parte, también en el ámbito de la contratación pública, la Comisión informó de que ha remitido a España otro "dictamen motivado" en el que le pide que deje de utilizar especificaciones técnicas discriminatorias para la adquisición o el alquiler de material informático.

El Gobierno español tiene también dos meses para responder a este requerimiento y si no lo hace podría acabar ante el Tribunal de Justicia europeo.

Según Bruselas, la descripción de los microprocesadores con que deben contar los ordenadores incumple la norma europea que regula los procedimientos de adjudicación de contratos públicos de suministro.

La Comisión considera que el tipo de microprocesadores y sus prestaciones han de describirse mediante expresiones tales como «microprocesadores X/86» y por remisión a parámetros comúnmente reconocidos. EFECOM

epn/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky