Empresas y finanzas

China controla el 12 por ciento de la producción hidrocarburos de Kazajistán

Moscú, 13 dic (EFECOM).- China controla ya el 12 por ciento de la producción de hidrocarburos de Kazajistán, uno de los mayores productores de crudo y gas del mundo, anunció hoy Baktikozha Izmujambetov, ministro kazajo de Energía y Recursos Minerales.

"El lote chino asciende a día de hoy al 12 por ciento", señaló el ministro, citado por la agencia Interfax.

Izmujambetov no consideró "alarmante" esta cifra y agregó que "China tiene el mismo derecho que Rusia y Estados Unidos a interesarse por los recursos energéticos" de esa república centroasiática.

Algunos diputados kazajos han expresado su inquietud por la creciente presencia de compañías chinas en el sector energético de este país.

"Si los chinos se deciden a comprar la compañía kazaja Mangistaumunaigaz, China controlará más del 40 por ciento de la producción de hidrocarburos de nuestro país", apuntó Valeri Kotovich, diputado kazajo.

La Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), la mayor petrolera del gigante asiático y la décima del mundo, compró en agosto de 2005 por casi 4.200 millones de dólares la compañía estatal PetroKazakhstan.

Además, el grupo China International Trust and Investment Corporation (CITIC) anunció recientemente su intención de adquirir los activos de la compañía kazaja Nations Energy, lo que le daría acceso al yacimiento de Karazhanbaz, uno de los más grandes del país.

China recibirá 10 millones de toneladas anuales de petróleo entre 2007 y 2011 a través del oleoducto de 962 kilómetros que enlaza la terminal kazaja de Atasu y la estación ferroviaria china de Alashankou.

La CNPC ha firmado en los últimos años acuerdos similares con las otras dos repúblicas centroasiáticas con ingentes recursos energéticos, Turkmenistán y Uzbekistán.

China, el segundo importador mundial de crudo, considera a Asia Central como la perfecta alternativa a la inestable región de Oriente Medio, de la que recibe más de la mitad de sus necesidades energéticas.EFECOM

io/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky