Madrid, 13 dic (EFECOM).- El 86 por ciento de los comercios españoles confían en mejorar o mantener sus ventas respecto a las de la campaña navideña de 2005, que supone un tercio de las ventas totales del año, según un estudio realizado por la compañía financiera American Express.
El estudio realizado por esta compañía refleja, sin embargo, que el 14 por ciento de los comerciantes es menos optimista y que el 94 por ciento de las tiendas adelantan las rebajas antes del 6 de enero.
Según el informe, tres cuartas partes de los encuestados esperan terminar con números positivos y además, en cuestión de imagen, el 93 por ciento de los comerciantes consideran que un servicio excelente a los consumidores es la característica más valorada por sus clientes, por delante de una amplia oferta de productos (88 por ciento) y la innovación en los mismos (76 por ciento).
El consumidor del siglo XXI, es un comprador que demanda cada vez una cantidad mayor de información sobre los productos en los que está interesado, acudiendo incluso a Internet para comparar características y precios, sobre todo en electrodomésticos y productos tecnológicos.
En España, el 50 por ciento de compradores siguen utilizando efectivo como medio de pago, mientras que un 34 por ciento paga con tarjetas de débito y un 16 por ciento lo hace con tarjetas de crédito, por debajo del 31 por ciento de consumidores europeos que utilizan las tarjetas de crédito.
El Estudio de American Express ha sido realizado por la firma independiente LoudHouse entre 250 comercios de los principales países europeos, incluido España, con unas ventas anuales mínimas de 35 millones de euros. EFECOM
dsp/lgp
Relacionados
- Economía/Consumo.- El 86% de los comercios confían en mejorar o mantener sus ventas en Navidad, según un estudio
- Comercios Murcia, C.-L.Mancha y Navarra, más aumento en ventas
- Comercios Murcia, C-L.Mancha y Navarra, más aumento en ventas
- Economía/Motor.- Tele Atlas lanza un programa de formación en ventas para comercios minoristas
- Comercios C-LM, Cantabria, Madrid y Murcia, más aumento en ventas