Empresas y finanzas

Telefónica confirma que recortará el precio de los mensajes de texto un 40%

La multinacional que preside César Alierta ha puesto en marcha una ofensiva para frenar la pérdida de clientes. Tal y como adelanta hoy elEconomista, Telefónica ha anunciado que reducirá, por primera vez en su historia, el precio de sus SMS, que pasarán de los 15 céntimos actuales a los 9 céntimos de las próximas fechas (10,4 céntimos IVA incluido).

El descuento del 40% en los mensajes cortos a buen seguro "convulsionará el mercado español de móviles", según los consultores sondeados por elEconomista, de tal forma que "previsiblemente se generará un movimiento en cadena en el resto de los principales operadores en idéntica dirección". Así ha ocurrido con otras iniciativas similares, "donde el movimiento del líder suele estar acompañado por medidas casi coincidentes de sus principales competidores", añaden.

Con la oferta de 9 céntimos, Movistar no sólo abre la guerra en un negociado hasta ahora intocable, sino que se adelanta a las imposiciones procedentes de Bruselas. Entre otros detalles, la Comisión Europea obligará este verano a los operadores de los Estados miembros a recortar drásticamente el precio de los mensajes cortos en itinerancia europea (enviados por los usuarios cuando viajan por el Viejo Continente), para fijarlos en 11 céntimos.

Estos SMS internacionales cuestan en España una media de 50 céntimos, en función del operador. Esa rebaja se impondrá a partir del próximo 1 de julio y, a partir de entonces, podría darse la paradoja de que las tarifas nacionales de los SMS fueran más caras que las internacionales, algo que se antoja descabellado.

Letra pequeña

La oferta de Movistar está disponible para todos los clientes del operador que se acojan al denominado Contrato Simple. Esta modalidad tiene importantes ventajas, pero también notables inconvenientes. Respecto a las virtudes, el gran aliciente es el precio global de las tarifas, no sólo para enviar SMS, sino también realizar llamadas. Éstas se tarificarán a 9 céntimos el minuto, en ambos casos con un establecimiento de llamada de 15 céntimos.

El lado menos favorable de la oferta es que no será compatible con otras modalidades tarifarias de los clientes, como puede ser la oferta Mi favorito, el Club sms, la tarifa Uno familiar, TP familiar, TP a fijos y Módulo 100×1. Es decir, el cliente que se acoja al Contrato Simple sabrá que todas sus llamadas costarán 9 céntimos el minuto a cualquier hora y destino (importe al que hay que añadir los 15 céntimos de establecimiento de llamada), así como los SMS, con los referidos 9 céntimos.

Estas tarifas están en línea con las propuestas de los operadores móviles virtuales, lo que representa un duro golpe para este joven nicho. Al contrario que Orange y Vodafone, Movistar apenas tiene operadores virtuales bajo su cobertura. Y precisamente son los virtuales los que están captando más clientes en los últimos meses.

La letra pequeña de la oferta indica que el consumo en este tipo de tarifas no servirá para acumular puntos, que luego se canjean por móviles nuevos. Tampoco podrán acogerse a la iniciativa de Movistar aquellos usuarios que ya tengan contratos de permanencia vinculado con alguna tarifa de Telefónica , como es el caso de los usuarios de iPhones, por ejemplo.

Por primera vez en la historia

Los precios de los SMS han estado congelados desde el principio de los tiempos, al contrario de lo que ha sucedido con el resto de las tarifas de voz, que año tras año han experimentado rebajas considerables. Según las fuentes consultadas, las operadoras han sido remisas a rebajar los precios de los SMS ya que todos los ingresos obtenidos por este negociado van directamente a engrosar el margen de ebitda de la compañía, puesto que los costes unitarios de cada SMS para el operador viene a ser entre 60 y 70 veces menor que el precio que pagan los clientes.

A modo de ejemplo, los recursos técnicos empleados por las compañías en gestionar un mensaje corto on net (es decir, entre clientes del mismo operador) son idénticos a los de una llamada perdida, gratuita para el cliente.

Los ingresos obtenidos por los mensajes cortos superaron en 2007 los 1.744 millones de euros, lo que representa el 12% de la facturación total de los operadores de móviles. Por su parte, Movistar gestionó en 2007 más de 7.000 millones de mensajes cortos, lo que equivale a una media de 19 millones de SMS al día u 800.000 mensajes cada hora. La cuota de mercado de Movistar respecto en SMS gestionados alcanza el 52,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky