Empresas y finanzas

Miranda subraya que hay que corregir el déficit tarifario, "guste o no"

Madrid, 13 dic (EFECOM).- El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, abogó hoy por una revisión al alza de las tarifas eléctricas para adecuarlas a los costes reales de generación, ya que en su opinión hay que corregir el déficit de tarifa, "guste o no".

Durante su intervención en un encuentro financiero organizado por la consultora KPMG y el diario Expansión, Miranda apuntó que España tiene unas tarifas "demasiado bajas para el mix de generación que tiene", en concreto las sextas más bajas de Europa, sólo por detrás de países con gran desarrollo de la energía nuclear, como Francia, o con gran capacidad de generación hidráulica, como Finlandia y Austria, apuntó.

El responsable de Endesa señaló que "en los últimos años nos hemos puesto la venda en el debate sobre las tarifas", pero advirtió de que "si no corregimos el déficit ahora nos estaremos equivocando de nuevo".

"No podemos tener un mercado con déficit permanente" porque "si no lo pagamos entre todos, lo tendrán que hacer nuestros hijos y nietos", añadió.

Miranda recordó que en los últimos diez años la actualización de las tarifas ha sido independiente de la evolución de los costes de las materias primas energéticas.

A este respecto, indicó que las tarifas se han reducido durante este periodo en un 32 por ciento en términos constantes, mientras que los precios del petróleo se han multiplicado por más de 3,5 veces.

Por ello, dijo que "es indispensable una pronta eliminación de las tarifas reguladas" para poder reflejar en ellas las condiciones reales del mercado.

También insistió en la necesidad de revisar el modelo de mercado mayorista, y opinó que el fomento de los contratos bilaterales puede ser "un buen punto de partida".

Asimismo, pidió una revisión de la retribución de la actividad de distribución al considerar que España es el país de la Unión Europea que peor tratamiento concede a este negocio, cuando se trata de un elemento fundamental para garantizar la seguridad y la calidad del suministro.

Miranda apostó igualmente por la revisión de la retribución del régimen especial (energías renovables) para adecuarla al coste real de generación y contribuir así a la eliminación del déficit de tarifa.

El consejero delegado de Endesa resaltó que los retos a los que se enfrenta el sector obligan a la "ordenada reapertura" del debate sobre la energía nuclear para favorecer el uso de todas las tecnologías de generación disponibles.

Miranda destacó que la energía nuclear permite reducir la dependencia energética y las emisiones de los gases de efecto invernadero responsables del cambio climático. EFECOM

gv/lgp

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky