Empresas y finanzas

UE alcanza acuerdo sobre la reforma de ayudas a los productores de plátano

Bruselas, 12 dic (EFECOM).- Los países de la UE consiguieron hoy "una mayoría suficiente de votos" para acordar la reforma de las ayudas a los plataneros, que establece un presupuesto anual de 141 millones de euros para los productores canarios, informaron a EFE fuentes comunitarias.

En una reunión del Comité Especial de Agricultura -órgano preparatorio del Consejo de la UE-, los Veinticinco constataron que hay un número suficiente de países que apoyan la propuesta de reforma.

De esta forma, no será necesario continuar las discusiones políticas y el nuevo régimen de ayudas será aprobado definitivamente, sin debate, en el consejo de ministros de Agricultura de la UE, el próximo día 19.

La reforma propuesta por la Comisión Europea (CE), que entrará en vigor en 2007, plantea un presupuesto anual de 278,8 millones de euros para los plataneros, de los que la mitad, 141 millones, se destinarán a los productores canarios.

Su objetivo es adaptar la producción bananera europea a los compromisos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y a la situación actual de las importaciones de la fruta de Latinoamérica a la UE.

Además, la regulación incluye una cláusula de revisión, que podría suponer un examen de la financiación asignada a los plataneros antes de 2009, si cambia sustancialmente la situación económica en las regiones ultraperiféricas, como Canarias.

En la reunión de hoy, la presidencia finlandesa de turno de la UE constató que "existe una mayoría de votos" entre los países para respaldar la reforma, según las fuentes.

Esto significa que algunos estados han cambiado su posición respecto a debates anteriores, en los que la propuesta no obtuvo los apoyos suficientes, añadieron.

Entre los países que pusieron dificultades figuran los que tradicionalmente rechazan aumentar el gasto agrícola, como Dinamarca o Reino Unido, si bien no se sabe cómo votarán el día 19, pues en el Comité de hoy "no hubo un debate en el que se expresaran las posiciones".

Chipre, país productor, se abstendrá, ya que este país solicita que las ayudas sigan concediéndose relacionadas con la cantidad de fruta producida, lo que ha rechazado la Comisión.

La reforma supone desmantelar la Organización Común de Mercado (OCM) del plátano y las ayudas actuales a la renta de los productores; en su lugar, los apoyos se otorgarán dentro de los programas Posei (especiales por la insularidad).

Los Posei se otorgan a las regiones ultraperiféricas: los territorios franceses de ultramar; los archipiélagos portugueses de Azores y Madeira, y Canarias, donde se concentra la mayor parte de la producción platanera.

Por otro lado, el pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobará mañana en Estrasburgo (Francia) su dictamen sobre la reforma del plátano.

Aunque la Eurocámara no tiene poder de decisión en agricultura, su informe sobre la revisión de las ayudas al plátano es un trámite necesario antes de que sea aprobada definitivamente.EFECOM

ms/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky