Madrid, 12 dic (EFECOM).- Iberia transportó 25,7 millones de pasajeros entre enero y noviembre de 2006, lo que supone un incremento del 0,2% con respecto al mismo período del año pasado, según comunicó la aerolínea a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el mercado nacional, el número de pasajeros cayó un 5,1% hasta 13,6 millones; en medio radio tuvo 8,5 millones, un 5,7% más que en 2005 (8 millones en Europa, un aumento del 5,3% y 525.000 viajeros a Africa y Oriente Medio, un 11,4% más). En largo radio, la compañía transportó a 3,5 millones de personas, un incremento del 9,7%.
El coeficiente de ocupación durante los once meses fue del 79,9%, lo que representa un incremento de 2,4 puntos porcentuales con respecto al mismo período del año pasado.
En el mercado nacional el índice de ocupación cayo 0,5 puntos porcentuales, hasta un 72,8%; en el medio radio creció 4,1 puntos y se situó en el 73,5% (4,1 puntos en Europa (73,7%) y 4,3 puntos en Africa y Oriente Medio (72,3%); mientras que en largo radio llegó al 85,5%, 2,2 puntos más.
El tráfico de la compañía, medido en PKT (pasajeros por kilómetro transportados) creció un 6,6%; en el caso de los vuelos nacionales, disminuyó un 6%; en el medio radio creció el 6,7% (un 6,4% en el caso de Europa y el 8,4% en Africa y Oriente Medio) y en largo radio aumentó el 11,4%.
La oferta, medida en AKO (asiento por kilómetro ofrecido), creció un 3,4% en el acumulado de enero a noviembre. En el caso del mercado doméstico cayó un 5,4%; en el medio radio aumentó el 0,7% (0,5% en Europa y 1,9% en Africa y Oriente Medio) y en larga distancia aumentó el 8,5%.
Iberia destaca que a partir del 16 de diciembre será la primera compañía en operar un vuelo directo entre Madrid y Gibraltar con una frecuencia diaria y, a partir del 7 de enero de 2007 unirá Madrid y Argel dos veces por semana.
El 95 por ciento de los billetes emitidos por Iberia ya son electrónicos y se pueden utilizar en todos los vuelos nacionales, así como en casi todos los destinos de su red internacional.
La compañía ha obtenido el certificado de "Organización de Diseño" otorgado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), que le permitirá modificar el diseño interior de la cabina de aviones comerciales tanto de la propia empresa como de otros operadores.
También señala que Iberia Mantenimiento ha recibido el primer motor CF34 para su reparación en diciembre, según el contrato firmado con General Electric, fabricante de estos motores. EFECOM
lgp/rjc
Relacionados
- BAA transportó 10,6 mln pasajeros en nov, un 2,1% más que hace un año
- Easyjet transportó 2,5 millones de pasajeros, el 11,2% mas, en noviembre
- EasyJet transportó en España más de ocho millones de pasajeros
- Iberia transportó menos pasajeros en el mes de octubre
- Iberia transportó 2,46 millones pasajeros,1,3% menos,en octubre