La compañía de coche compartido Zity, propiedad de Ferrovial y Renault, iniciará operaciones en Milán (Italia) el próximo mes de mayo, lo que supondrá la cuarta ciudad en la que opera la empresa y el tercer país tras su llegada a Madrid en 2017, a París en 2020 y a Lyon el pasado mes de marzo.
El desembarco en la ciudad italiana se realizará con 450 unidades del modelo completamente eléctrico de Dacia, el Sping, que cuenta con una autonomía de 350 kilómetros en el ciclo WLTP.
Actualmente, Zity cuenta con más de 560.000 usuarios registrados y una flota 100% eléctrica compuesta por 1.425 coches.
El consejero delegado de Zity, Javier Mateos, ha explicado que "Zity no sólo está invirtiendo en la movilidad del futuro, sino en la que se alzará como ganadora, en la que reduce el impacto ambiental y está alineada con los más altos estándares de políticas públicas europeas, que también incluyen a Milán".
El directivo ha reconocido que "Zity ha seleccionado esta ciudad como la primera urbe italiana en la que lanza su servicio dado su potencial y atractivo en lo que respecta a negocios, industria, turismo, ecosistema favorable para startups".
La llegada de la empresa de coche compartido a Milán generará 50 empleos, que estarán directamente vinculados a sus operaciones durante 2022, y al menos el 20% de las horas de trabajo se destinarán a personas actualmente desempleadas o desfavorecidas, lo que beneficiará a una parte importante de la población de la región.
Desde que inició sus actividades, Zity ha evitado la emisión a la atmósfera de 1.988 toneladas de CO2, al tiempo que ha desarrollado proyectos pioneros en materia de innovación tecnológica y seguridad.
Además, la flota de Milán se incluirá en su Programa de Seguridad a bordo, a través del cual instala dispositivos telemáticos para monitorizar la conducción en tiempo real y avisar a los usuarios de posibles malas prácticas. Este Piloto de Seguridad, que se puso en marcha en Madrid en 2020, ha conseguido reducir la siniestralidad de la flota de esta ciudad en un 36%.
Más de medio millón de clientes
La compañía cerró el ejercicio 2021 con una facturación de 8 millones de euros, lo que supone un 19% más en tasa interanual y 700.000 euros menos de la cifra de negocios lograda en 2019, año antes de la pandemia, lo que le permite alcanzar el 92% de lo registrado entonces.
En cuanto a los usuarios, Zity acabó el pasado año con 80.000 nuevos clientes, lo que le permitió superar los 500.000 entre ambas ciudades. Así, París cuenta con cerca de 75.000 usuarios, mientras que en Madrid cuenta con alrededor de 430.000 en los cuatro años que lleva operando. En París, donde el servicio está disponible desde mayo de 2020, la base de usuarios registrados experimentó un crecimiento del 100% en 2021.