
La era Trump le ha salido cara Boeing. En 2018 y tras prolongadas negociaciones el entonces presidente de EEUU y la aerolínea llegaron a un acuerdo sobre el precio de los Air Force One para los futuros mandatarios. Según publica Boeing en sus resultados trimestrales, con este acuerdo ha perdido 660 millones de dólares. El CEO de la compañía, Dave Calhoun, asegura que deberían haber rechazado la propuesta de la administración Trump.
En concreto, esos miles de millones de dólares que ha perdido Boeing se deben a retrasos en el calendario de entrega y al incremento de los precios por parte de los proveedores. La aerolínea se ha visto obligada a asumir estos sobrecostes como parte de dicho acuerdo. Cabe destacar que estos modelos no se construyen desde cero, Boeing vendió al gobierno dos jets que en un principio iba a utilizar una aerolínea rusa que quebró en 2015.
Se desconoce el precio total de los aviones, aunque se estima que podría rondar los 5.300 millones de dólares, casi un tercio más que los 3.900 millones de dólares anunciados por la Administración Trump. Según el medio Defense One, solo el manual de instrucciones del avión costará 84 millones de dólares.
La última vez que el Air Force One fue reemplazado, durante la administración de George H.W. Bush, el coste total fue de 660 millones de dólares (unos 1.450 millones de dólares actuales), de acuerdo a lo publicado por LA Times.
Los nuevos aviones, conocidos como VC-25B, serán más grandes y más eficientes en cuanto a consumo de combustible que los anteriores. Este diseño permitirá a las Fuerzas Aéreas estadounidenses ahorrarse cerca de 1.900 millones de dólares en costes de operación y mantenimiento durante los 20 a 30 años de vida útil de los aviones.
Dobla sus pérdidas, hasta los 1.242 millones de dólares
En el cómputo global, la aerolínea ha doblado sus pérdidas netas durante el primer trimestre, hasta los 1.242 millones de dólares, frente a los 561 millones de dólares que perdió en el mismo periodo del año anterior.
Tal y como explica en un comunicado que recoge Europa Press, estas cifras se deben al menor volumen de defensa y cargas en programas de desarrollo de defensa de precio fijo, que han sido parcialmente compensados por el volumen de servicios comerciales.
No obstante, Calhoun ha destacado que a pesar de las presiones sobre su negocio de defensa y programas de desarrollo comercial, siguen en camino de generar un flujo de caja positivo para 2022.
En cifras, los ingresos de Boeing han disminuido un 8% con respecto al primer trimestre de 2021, alcanzando los 13.991 millones de dólares, por debajo de los 15.217 millones de dólares del año anterior. Por otro lado, el flujo de caja operativo registró un resultado negativo de 3.216 millones de dólares, muy cerca de la cifra de los tres primeros meses de 2021. Además, la deuda total consolidada fue de 57.700 millones de dólares, por debajo de los 58.100 millones de dólares del cuarto trimestre de 2021, debido a las salidas de efectivo operativas y el pago de deuda.