Empresas y finanzas

Economía/Motor.- General Motors advierte de que la presión "feroz" sobre la industria obliga a reducir costes

FRANKFURT (ALEMANIA), 12 (EP/AP)

El presidente de General Motors Europa, Carl-Peter Forster, indicó hoy, durante una conferencia en Alemania, que la presión "feroz" sobre la industria de la automoción ha provocado que las medidas destinadas a la reducción de costes sean "inevitables".

El máximo responsable en Europa del mayor fabricante mundial de coches aseguró que en una compañía como General Motors se tienen que lograr cerca de 500 millones de dólares (381,6 millones de euros) anuales en materia de reducción de costes a nivel global para mantener la competitividad con otras compañías.

Forster apuntó que la gestión eficiente de cada una de las marcas que componen el consorcio General Motors "es crucial". Igualmente, resaltó el mal momento que está viviendo la demanda de vehículos de mediano tamaño, mientras que la de monovolúmenes, descapotables y coupés ha aumentado en los últimos años.

Por otro lado, el presidente del consorcio automovilístico en el continente europeo destacó que los fabricantes de automóviles "tendrán que ofrecer una mayor variedad de vehículos" en el futuro para satisfacer las necesidades de los consumidores.

General Motors logró unos beneficios de 196 millones de dólares (149,6 millones de euros) en Europa durante el último trimestre del presente ejercicio, en comparación con los 183 millones de dólares (139,6 millones de euros) que perdió en el mismo periodo de 2005. Esta situación ha estado motivada por la reducción de costes llevada a cabo en el interior de la compañía y al mayor beneficio obtenido por cada coche vendido.

"Queremos mejorar aún más nuestros márgenes", explicó la semana pasada Forster en Zurich, además de indicar que su compañía logrará unos mayores beneficios en 2007, gracias al lanzamiento del nuevo Opel Corsa y al aumento de las ventas en el mercado ruso.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky