Evolucion de los Fondos de Inversión: traspasos, suscripciones patrimonio, partícipes y categorías

· El volumen estimado de TRASPASOS realizados durante los nueve primeros meses del año asciende a 47.658 millones de euros, lo que supone el 19% del patrimonio medio de los Fondos de Inversión en este período. En caso de mantenerse esta tendencia en todo el ejercicio 2006, supondría que uno de cada tres euros suscritos en Fondos de Inversión en este período provendría de un traspaso de otro Fondo, y que un 19% del patrimonio total de los Fondos rotaría en el ejercicio como consecuencia directa de los traspasos, lo que pone de relieve la elevada utilización por los partícipes de los traspasos, bien directamente o a través de contratos de gestión de carteras, como vía para reasignar sus inversiones en función de sus propias circunstancias personales y de las perspectivas de los mercados.

Los traspasos se han reducido en el tercer trimestre, como consecuencia del período estival, hasta los 11.232 millones, frente a 18.107 millones de euros el primer trimestre y a 18.319 millones el segundo. Las cifras anteriores suponen un volumen medio de traspasos mensuales de casi 3.800 millones de euros. Los 11.232 millones traspasados en el tercer trimestre de 2006, suponen un 18% más que los realizados en igual período del año anterior (9.522 millones de euros, con una media mensual de 3.170 millones de euros). Los traspasos acumulados en 2006 suponen a su vez, cerca del doble del acumulado en los nueve primeros meses del 2005 (26.776 millones de euros).

· El PATRIMONIO de los Fondos de Inversión Mobiliaria alcanzó a 30 de septiembre de 2006 los 255.512 millones de euros, lo que supone un incremento de activos en los tres primeros trimestres de 9.689 millones de euros, con un crecimiento del 3,9%.

La razón principal ha sido el incremento el volumen de SUSCRIPCIONES NETAS en los nueve primeros meses del año, que alcanzaron los 3.319 millones de euros, así como el comportamiento de los mercados financieros.

· Las CATEGORÍAS de Fondos de Inversión que han captado los mayores volúmenes de suscripciones netas positivas en lo que va de año, son Globales (7.105 millones de euros), Garantizados Renta Fija (1.702 millones) y Renta Fija Mixta Nacional (784 millones).

En cuanto a los nuevos Fondos registrados destacan, en función de la categoría de inversión, Renta Fija a Largo Plazo, que incrementan su número en 31, seguido de los Globales, con 26 nuevos Fondos.

Por el contrario, las categorías FIAMM y de Renta Euro que disminuyen en 58 y 8 respectivamente.

· El número total de PARTÍCIPES se incrementó durante los nueve primeros meses del año de 2006 en 541.188, lo que supone un 6,3% más, hasta alcanzar los 9.096.210 partícipes. Las preferencias, según las diferentes categorías de inversión, se centran en un incremento en Fondos de Renta Fija a Corto Plazo con 843.882 nuevos partícipes, así como en Fondos Globales con 374.339 más. Por el contrario, las categorías en las que se aprecia una disminución son las de FIAMM con 847.005 partícipes menos y Garantizados de Renta Variable con 52.142 menos.

La reducción del patrimonio y del número de partícipes en los FIAMM se explica en gran medida por la exigencia del nuevo Reglamento de IIC que hace desaparecer la categoría legal de FIAMM, por lo que la CNMV está cambiando estos Fondos a la categoría de Renta Fija a Corto Plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky