Madrid, 12 dic (EFECOM).- Alcatel-Lucent España, fruto de la fusión de las dos multinacionales, comenzó su actividad conjunta el 1 de diciembre con 1.200 trabajadores, cifra que se verá afectada por una próxima reducción de empleo, dijo hoy su responsable Alfredo Redondo.
Redondo, que era responsable de Alcatel España, fue nombrado recientemente consejero delegado de Alcatel-Lucent para España y Portugal con responsabilidad también sobre toda la cuenta de Telefónica.
La fusión de Alcatel-Lucent supone la creación de la primera multinacional de telecomunicaciones del mundo con 79.000 trabajadores, de los que se prevé una reducción de 9.000 para obtener mas mayores sinergias.
Redondo señaló que en España se ha completado ya el primer paso de la fusión con el nombramiento de los principales directivos; en la actualidad se está estudiando el nivel de mandos intermedios para pasar después a una reestructuración de personal, de la que dijo que todavía no puede avanzar nada pero que será de acuerdo con las necesidades de la nueva empresa en España.
La cifra de los 1.200 trabajadores no coincide con los 1.832 que se avanzó cuando se anunció, ya que en esta cantidad no se incluyen los trabajadores que pasan a Thales tras el acuerdo alcanzado con Alcatel-Lucent.
Estos 1.200 trabajadores se verán incrementados por los trabajadores de Nortel del negocio de tercera generación, recientemente adquirido por Alcatel-Lucent.
La edad media de la plantilla de Alcatel-Lucent España es de menos de 40 años y un tercio de los trabajadores se dedican a innovación en los centros que tienen en España.
Redondo señaló que la política que ha llevado desde que entró en Alcatel es de reajuste continuo de la plantilla a las necesidades del mercado, lo que también supone la contratación de trabajadores en nuevas áreas.
La fusión de las dos empresas supondrá una reestructuración pero todavía no han cuantificado las bajas que se van a producir.
Por el momento, dijo, se mantendrá el centro de Alcobendas (Lucent) y Ramírez de Prado (Alcatel), aunque se unificarán los trabajadores que lleven tareas similares procedentes de las dos empresas.
Aseguró que España no va a perder los centros de innovación que Alcatel-Lucent tiene en el país y que mantendrán el liderazgo en la tecnología de televisión por Internet, IPTV.
España, genera facturación a través de ventas directas en el país, por las ventas que se hacen en el exterior de los productos fruto de los centros de innovación y como soporte de las ventas a Telefónica fuera de España, explicó.
En España, el 90 por ciento de la tecnología ADSL instalada es de Alcatel-Lucent, así como el 30 por ciento del tráfico de voz sobre IP; el 80 por ciento de los cables submarinos; el 50 por ciento de la fibra óptica y ofrecen tecnología IPTV a tres operadores (Telefónica, ONO y Ya.com). EFECOM
aigb/jla
Relacionados
- Alcatel-Lucent unifica las comunicaciones del Cuerpo de Bomberos checos
- Así es la nueva Alcatel-Lucent
- COMUNICADO: Nortel y Alcatel-Lucent alcanzan un acuerdo definitivo para la venta del negocio de acceso UMTS (1)
- COMUNICADO: Nortel y Alcatel-Lucent alcanzan un acuerdo definitivo para la venta del negocio de acceso UMTS (y 2)
- COMUNICADO: Raggiunto l'accordo definitivo per la vendita del business relativo all'accesso UMTS di Nortel ad Alcatel-Lucent (y 2)