Santiago (R.Dominicana), 12 dic (EFECOM).- Unos 20.000 empleados de empresas de zonas francas de Santiago, norte de la República Dominicana, han sido cancelados en los últimos seis meses, denunció hoy la Federación de Sindicatos Unidos de la Región Norte (Fesurno). De acuerdo con un comunicado entregado por Fesurno a la prensa, otros 20.000 trabajadores del sector de zonas francas serán despedidos de sus puestos de trabajo a partir de enero.
El gremio calificó de "difícil" la situación de la clase trabajadora local y lamentó que "muchos" de los trabajadores despedidos de las zonas francas estén "deambulando" por las calles.
Los despidos fueron achacados a los elevados costes de operación a los que se enfrentan estas industrias y a los efectos que continua causado en el país la eliminación el 1 de enero de 2005 de la cuota del comercio mundial de textiles, que el año pasado también provocó el despido de miles de empleados en zonas francas en el país.
La denuncia de Fesurno coincidió hoy con el anuncio por parte del Ministerio de Industrias y Comerció de que en 2006 el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación autorizó 76 permisos de instalación de empresas de este sector.
Para la puesta en ejecución de estas nuevos proyectos, se prevé una inversión superior a los 136,5 millones de dólares, la generación en divisas de unos 80,5 millones de dólares y la creación de 11.000 nuevas plazas de empleos directos, según la fuente
La zona franca junto al turismo y las remesas representan las principales fuentes de divisas de este país del Caribe. EFECOM
as/mf/jla