Madrid, 12 dic (EFECOM).- El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Robles, afirmó hoy que el grupo público concluirá antes de que termine el año la verificación del grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos por General Dynamics (GD) en la privatización de Santa Barbara.
Martínez Robles avanzó durante su comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso, que GD ha cumplido todos los requisitos, aunque precisó que los datos son provisionales, ya que el análisis por parte del auditor aún continúa y las conclusiones no son definitivas.
Según señaló el presidente del grupo público, la compañía estadounidense ha respetado el mantenimiento de la integridad del grupo Santa Barbara y la posición dominante en su accionariado desde julio de 2001, fecha en la que asumió su control.
La compañía compradora ha conservado abiertos todos los centros de trabajo de Santa Barbara (Sevilla, Oviedo, Trubia, La Coruña, Palencia, Murcia, Granada, Madrid y Paracuellos del Jarama) y ha mantenido los fondos propios que se le exigieron en un nivel superior al comprometido (están en el 95 por ciento del balance de normalización, frente al 75 por ciento exigido).
También ha mantenido la totalidad de la plantilla, sus condiciones laborales y las inversiones fijadas en el plan industrial.
A julio de 2006 alcanzaba un total de 1.946 trabajadores, frente a 2.021 de 1999, pero las bajas se corresponden a las previstas en el contrato.
Las inversiones comprometidas eran de 60 millones de euros y, según la información facilitada por GD, la inversión aprobadas a julio de 2006 ascendía a 84 millones de euros y tenía en proceso de aprobación otros 28 millones de euros correspondientes al misil Spy.
Respecto a protección de la tecnología de los contratos Leopard, hasta la fecha no se ha producido ninguna reclamación de incumplimiento de este contrato, dijo Martínez Robles.
Por último, la transferencia de carga de trabajo está cercana a los 98 millones de euros.
La SEPI adjudicó la venta de Santa Barbara a General Dynamics en 2001 y la empresa estadounidense asumió su gestión en julio de ese mismo año.
El plan industrial y los compromisos adquiridos por GD tenían una vigencia de cinco años, fecha en la cual la SEPI debe determinar si la compradora ha respetado el contrato de compraventa firmado.
La privatización de Santa Barbara se inició en 1998. EFECOM
apc/jlm
Relacionados
- Convocan huelga mineros Bierzo para que se celebre Santa Bárbara
- Intel y la Universidad de Santa Bárbara desarrollan el primer láser de silicio híbrido del mundo
- Economía/Empresas.-CC.OO. dice que General Dynamics cumple los objetivos fijados hace 5 años al privatizar Santa Bárbara
- Santa Bárbara Sistemas comenzó fabricación de munición para EEUU
- Economía/Empresas.-BNG pregunta al Gobierno por el cumplimiento de los compromisos de General Dynamics con Santa Bárbara