Huesca, 12 dic (EFECOM).- La compañía Indra, empresa líder en el desarrollo de sistemas electrónicos y de telecomunicaciones, desarrollará en el Parque Tecnológico Walqa de Huesca un sistema de diagnóstico digital por imagen que se enmarca en el proyecto de Gobierno aragonés de tecnificación global de su área de Sanidad.
Así lo aseguró hoy en rueda de prensa el consejero de Industria del Ejecutivo aragonés, Arturo Aliaga, tras suscribir con el director del área de Administraciones Públicas de Indra, Luis Enrique Hernández, un acuerdo para la ubicación de la compañía en dependencias de Walqa.
Aunque el protocolo suscrito prevé inicialmente la puesta en marcha de una oficina que contará con siete personas para el desarrollo del proyecto sanitario encargado por la Administración aragonesa, la compañía no descarta ampliar su presencia en el Parque para llevar a cabo el diseño de otros sistemas vinculados a las distintas áreas en las que opera.
Indra, que prevé terminar el año con 20.000 empleados en los 70 países en los que está presente y una facturación superior a los 1.900 millones de euros, comenzará en el primer trimestre de 2007 a desarrollar su labor en Walqa, donde se ubicará el Centro de Referencia para la Sanidad del Gobierno aragonés.
El directivo de Indra explicó que la compañía prevé, además, relacionarse con la Universidad de Zaragoza para la búsqueda de personas "con talento" para el desarrollo de nuevos sistemas tecnológicos "que resuelvan los problemas que nos plantean nuestros clientes".
En este sentido, resaltó que a lo largo de los próximos meses se analizarán las distintas titulaciones universitarias que se ofertan en la Comunidad para valorar cuáles son las de "máximo interés" para Indra de cara a la contratación de nuevos "talentos".
"Nuestra apuesta clara -subrayó Hernández- es por el talento, allí donde se encuentre, y, por lo tanto, no tenemos grandes fábricas, ni inmovilizados ni nada tangible".
Añadió que los técnicos que trabajarán en Walqa desarrollarán su labor en red con los 20.000 empleados de Indra que se distribuyen en distintos puntos del mundo, e insistió en la voluntad de la compañía de estudiar en el futuro la ampliación de su negocio en el Parque oscense.
Tras precisar que el centro de Indra en Badajoz, que inició su actividad con diez trabajadores terminará 2006 con más de doscientos, el responsable empresarial aseguró "estar convencido de que si encontramos ese talento que buscamos, Indra podría ampliar sus áreas de trabajo en Walqa".
El perfil de "talento" requerido por la empresa responde al de un titulado universitario con conocimientos en tecnología y en los negocios que se desarrollan en su área de especialización.
Para desarrollar su proyecto en Walqa, la compañía, la primera en el ránking de las empresas TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) europeas que cotizan en bolsa, invertirá inicialmente medio millón de euros y contará con técnicos desplazados desde Madrid ya experimentados en el desarrollo de estos sistemas sanitarios digitales.
El consejero de Industria expresó su satisfacción por la incorporación de una "compañía líder" al Parque Tecnológico Walqa para llevar a cabo, inicialmente, el sistema de diagnóstico digital por imagen incorporado al plan de modernización del área de Salud del Gobierno aragonés.
Con la incorporación de Indra, el Parque Tecnológico alcanzará la cifra de 500 empleados desde su constitución en noviembre de 2002 y contará con cuatro multinacionales en sus instalaciones, junto a Telefónica, Vodafone y Deloitte.
En su comparecencia ante los medios, Hernández admitió que en el Plan Estratégico de Indra, cuyo crecimiento es el "doble" del que se produce en el mercado de los sistemas de telecomunicaciones, prevé dar un "mayor énfasis" a algunas de sus áreas operativas, Transporte, Telecomunicaciones, Administraciones Públicas, Defensa, Finanzas, Sanidad e Industria y Comercio. EFECOM
lef/agm/mdo
Relacionados
- Indra implantará sistema salud de Azores por 4,4 millones
- Indra consigue contrato de 4,4 mln eur para sistema sanitario en Azores
- Indra se adjudica la implantación del Sistema de Información de Salud de la Región de las Azores por 4,4 m?
- Economía/Empresas.- Indra implantará el sistema de información de salud de la Región de las Azores por 4,4 millones
- Indra implanta el sistema de billetaje de tarjetas sin contacto en los autobuses urbanos de Sevilla