Empresas y finanzas

Indra se adjudica la implantación del Sistema de Información de Salud de la Región de las Azores por 4,4 m?

Ø Se trata del primer proyecto que Indra desarrolla en el mercado de Sanidad en Portugal y destaca por su carácter estratégico, ya que se implantarán todos los subsistemas que forman parte de un Sistema Integrado de Información de Salud.

Indra se ha adjudicado en concurso público el diseño, desarrollo, implantación y mantenimiento del Sistema de Información de Salud Digital para la Región de las Azores (SISARD) por un importe de 4,4 millones de euros. El sistema integrará la gestión de la atención sanitaria y la gestión de los recursos humanos, materiales y financieros del sistema sanitario de las Azores, así como la gestión de la información para el ciudadano.

La dispersión geográfica de esta región, formada por nueve islas, hace especialmente útil establecer un sistema que reúna la información clínica de cada ciudadano bajo un único registro, de forma que los profesionales puedan consultar y añadir información desde cualquier centro al que éste acuda.

Este sistema agiliza la asignación de cita, gracias a la gestión de las agendas médicas, permitiendo que el paciente solicite cita telefónicamente o a través de Internet y que su médico de cabecera pueda derivarle directamente a un especialista desde su propia consulta, simplificando el proceso y acortando la espera.

El sistema también mejora la coordinación de los distintos equipos que intervienen en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. De esta forma se mejora el servicio y se eleva la efectividad del tratamiento, reduciendo su coste y evitando que el paciente regrese por la misma causa. Los profesionales del Sistema de Salud contarán además con un entorno de enseñanza electrónica, que facilitará la actualización constante de sus conocimientos.

Asimismo, la gestión estructurada de la información permitirá contar con información estadística que apoyará la investigación, la toma de decisiones y el control de epidemias, entre otras ventajas.

A la gestión clínica que ofrecerá el SISARD se añadirá la gestión administrativa de los recursos humanos, materiales y las finanzas, lo que mejorará la gestión hospitalaria, optimizando la inversión sanitaria en la región y elevando la calidad del servicio que se presta al ciudadano.

La oferta ganadora se ha apoyado en la experiencia acumulada en la implantación de proyectos similares en diversas Comunidades Autónomas de España, en los conocimientos y componentes que se aportan, tanto desde el proyecto Diraya, como desde la Nueva Plataforma Sanitaria (NPS) -desarrollada por Indra y que ha supuesto un importante esfuerzo en Inversión, Desarrollo e Innovación (I+D+i)-, así como en el Sistema de Gestión de RRHH (GIAF) y las herramientas de gestión aportadas por Oracle.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky