Initio Club, club privado de negocios que reúne a grandes empresarios y altos directivos y que pone a disposición de sus miembros su probada experiencia en el ámbito de las Relaciones Corporativas e Institucionales promovió este acto, que se llevó a cabo de manera restringida en el Hotel Intercontinental Madrid, contado para tal ocasión con el patrocinio de Raymond Weil, marca relojera suiza independiente y completamente familiar.
Antonio Garrigues Walker, entre sus intervenciones destacó "La importancia que ha de tener la sociedad civil española de cara a las Administraciones Públicas, estando actualmente su representatividad muy fragmentada".
A lo largo de la jornada, moderada por Juan López Alegre, director de comunicación, periodista, empresario y CEO de Strategycomm, agencia de comunicación especializada en comunicación corporativa, también hubo oportunidad de abordar temas de actualidad, como la invasión rusa de Ucrania o la crisis en el Partido Popular. Ante la pregunta de una de las invitadas sobre la posibilidad de que Núñez Feijóo propicie un gobierno de coalición con el PSOE, Garrigues reflexionó sobre que "este tipo de acuerdos no son nada extraños en sociedades como las centro europeas, pero que a nosotros nos cuesta gestionarlos".
Al acto acudieron destacados empresarios españoles, además de altos directivos de compañías nacionales y multinacionales, como Francisco Lara (Presidente de Pelayo Seguros), Juan María Sainz (Presidente de Informa D&B), Ricardo Labarga (Spain General Manager de Dell Technologies), Philip Hatchwell (CEO de Excem Grupo 1971), Jesús Banegas (Presidente del Foro de la Sociedad Civil), Sara Bieger (Presidenta de la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria), Eva Belinchón (CEO del Grupo Maser), Esther Ríos (CEO del Grupo Resa), Juan José Martínez (Director de Comunicación de Hyundai España) o Sandra Lorente (Directora de Comunicación de Sending) entre otros.
Juan Comas, Presidente de Initio Club, destacó la importancia para España de la figura de Antonio Garrigues Walker, quien durante toda su extraordinaria carrera profesional siempre ha demostrado su compromiso con España y los españoles, primeramente desde el despacho que fundó su padre, Antonio Garrigues Díaz-Cañabate, y su tío, Joaquín Garrigues Díaz-Cañabate, en el año 1941, para después también volcarse en actividades de carácter social desde la Fundación Garrigues, desde la cual, como institución relacionada con mundo legal, tiene por objeto servir al interés general de la sociedad civil a través de tres pilares básicos, que son la investigación jurídica aplicada, los premios y la acción social.