
Las compras online fueron unas de las grandes beneficiadas por la pandemia del coronavirus. La imposibilidad de acudir a tiendas físicas, o las fuertes restricciones para hacerlo, impulsaron un sector que ya venía en crecimiento. Según datos de Statista, el negocio de las ventas online se incrementó un 27% en 2020 hasta los 4,2 billones de dólares, y un 14% en 2021 rozando los 5 billones. eBay es uno de los grandes jugadores del mercado, pero está abriendo el abanico de su negocio en dos direcciones aparentemente contradictorias: hacia una mayor profundización en el mundo digital pero también en el mundo físico.
La compañía fundada hace un cuarto de siglo ha presentado esta semana sus resultados trimestrales y del año 2021, tras los que anunció sus dos apuestas de futuro: un monedero digital y la creación de una gigantesca cámara de seguridad - eBay Vault - para almacenar objetos de colección y bienes de lujo.
Con respecto a lo primero, la empresa con sede en California ha anunciado que, al concluir la migración a su nueva plataforma de pagos, ahora ofrecerá la posibilidad de que los clientes se hagan un monedero digital donde almacenar los fondos que adquieran de sus ventas, de forma que se pueda gastar posteriormente en la compra de otros artículos o en el pago de gastos de venta. De esta manera, el dinero obtenido no saldrá de la aplicación hacia la cuenta bancaria del usuario, sino que se mantendrá en el propio eBay. Se trata de una funcionalidad que ya emplean otros servicios de venta online, como Wallapop.
La opción, cuyo lanzamiento está previsto para el segundo trimestre del año, podría ser un primer paso hacia el almacenamiento y pago con criptomonedas, al guardar fondos monetarios del usuario. El consejero delegado, Jamie Iannone, ha apuntado que están buscando "nuevas formas de pago", sin concretar esta posibilidad. Pero, al fin y al cabo, la firma de comercio electrónico ya accedió al 'criptouniverso' el año pasado, al permitir la compraventa de NFT.
Por otra parte, la compañía anunció su apuesta por el mercado de los coleccionables. "eBay es la mayor plataforma de intercambios para estas categorías de inversión", recuerda la empresa. En consecuencia, ha adquirido una superficie de casi 3 kilómetros cuadrados para usarla como depósito de seguridad de cromos, tarjetas y demás coleccionables, con miras a incluir artículos de lujo en el futuro.
Esta 'bóveda de seguridad' se pondrá en funcionamiento en EEUU en el segundo trimestre y almacenará este tipo de artículos. Así lo explica la compañía: "Una vez que un artículo esté en eBay Vault, los clientes saben que sus objetos valiosos están seguros y que la 'venta instantánea' pasa a ser una nueva realidad. La propiedad se puede transferir del vendedor al comprador en cuestión de segundos, sin necesidad de volver a autenticar, reempaquetar o enviar el objeto a ninguna parte".
El objetivo que se marcan a este respecto es que "en unos años" logren albergar entre estas paredes el equivalente a 3.000 millones de dólares en activos, lo que le convertiría en una de los mayores sitios no gubernamentales a nivel mundial para el almacenamiento de productos de alto valor.
Caída de usuarios pero aumento de ingresos
La presentación de resultados del trimestre ha plasmado una ligera caída en el número de usuarios, si bien los resultados económicos a nivel general fueron positivos y se movieron en las cifras estimadas por los expertos.
Sus ingresos ascendieron a 2.600 millones en el cuarto trimestre de 2021, un 5% más interanual, totalizando a lo largo del año 10.400 millones en ingresos, un 17% más que en el año 2020. Alcanzó 2.700 millones de dólares de beneficio neto.
Sin embargo, el número de compradores activos fue a menos a lo largo de todo 2021, concluyendo en 147 millones de compradores activos frente a los 162 del cuarto trimestre de 2020.
A nivel accionarial, recompró 7.000 millones de dólares en acciones, además de abonar 466 millones en dividendos. La Junta ha autorizado la recompra de otros 4.000 millones en acciones y un dividendo para el cuatrimestre de 0,22 dólares por acción.
En cuanto a sus previsiones para 2022, la compañía estima unos ingresos ligeramente superiores a los 10.000 millones de dólares.
eBay acumula una caída bursátil en lo que va de año superior al 24%, y la mayoría de los analistas aconseja mantener, aunque no tiene ninguna recomendación de venta. Los expertos conceden un precio objetivo a doce meses de hasta 80 dólares, más del 50% de potencial con respecto a su precio actual.