El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer una reforma que comportará una "drástica reducción" de la publicidad en TVE. El jefe del Ejecutivo anticipó esta medida a los diputados y senadores del PSOE en la reunión plenaria que hoy celebra en el Congreso el grupo socialista. Las cotizaciones de Telecinco y Antena 3 subieron ayer con fuerza y hoy mantienen la misma tendencia ganadora.
Zapatero remarcó que la nueva normativa supondrá una "drástica reducción de la publicidad en la televisión pública".
Los analistas han recordado que las cadenas privadas han sufrido fuertes recortes en ingresos publicitarios en los últimos meses debido a la crisis económica, por lo que una reducción de la publicidad en la televisión pública ha sido vista por los inversores como una posibilidad de negocio para las otras cadenas.
Así las cosas, y continuando con las subidas del pasado jueves al hilo de la TDT de pago y de las especulaciones de movimientos corporativos en el sector, Antena 3 cerró la sesión de ayer con alzas del 16,67% hasta los 4,41 euros por título, mientras que Telecinco repuntó un 7,77% a 7,35 euros.
En la sesión de ayer se intercambiaron casi 1,4 millones de acciones de Antena 3 por un valor de más de 5,7 millones de euros. El valor de los títulos negociados ayer de Telecinco casi alcanzó los 18,5 millones de euros, fruto del intercambio de poco más de 2,5 millones de acciones.
Las acciones de Antena 3 (A3TV.MC) subieron el pasado jueves un 17,03%, con lo que acumulan un avance del 53,16% en el último mes y del 12,82% en lo que va de año.
En una situación muy parecida, los títulos de Telecinco (TL5.MC) ganaron un 6,90% el pasado jueves y registran un alza del 76,44% en el último mes y del 5,17% en el ejercicio.