París, 11 dic (EFECOM).- El fabricante francés de coches Renault anunció hoy que trabaja junto a su socio japonés Nissan para proponer un vehículo eléctrico en 2010, dentro de su compromiso de reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
El vehículo, que estará particularmente adaptado a un uso en zona urbana, está "en fase de estudio avanzado" y los dos fabricantes "trabajan sobre el conjunto de los componentes", indicó Renault en un comunicado.
La cooperación entre ambos constructores concierne a la tecnología de las baterías y su compactación, el motor eléctrico y los programas informáticos que deben asegurar el funcionamiento del conjunto del dispositivo, señaló.
Además, también colaboran en la concepción de un procedimiento de recuperación de energía en la fase de frenado.
"La complementariedad de los mercados que ofrece la Alianza permite contar con volúmenes de venta potencialmente importantes, necesarios a la rentabilidad económica de un proyecto como este", precisó Renault, que se concentrará esencialmente en el mercado de vehículos de flota de Francia y Europa.
Paralelamente, el fabricante del rombo anunció un "ambicioso" plan medioambiental destinado a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de convertirse en uno de los tres mejores constructores mundiales en este capítulo.
Para 2008, Renault espera vender un millón de vehículos que emitan menos de 140 gramos de dióxido de carbono por kilómetro, de que, un tercio deberá emitir menos de 20 gramos.
Para lograrlo, el constructor francés trabaja en "un abanico de tecnologías alternativas económicamente abordables para sus clientes y ampliamente difundibles", entre las que se encuentra la energía eléctrica.
Renault espera, asimismo, contar en 2009 con una gama completa de vehículos que funcionen con carburantes biológicos a precios comparables con los modelos de gasolina y diesel.
En ese año, el fabricante espera que la mitad de los motores de energía que se pongan en venta en Europa, puedan funcionar con bioetanol y que todos los diesel admitan un 30 por ciento de biodiesel.
"Renault considera los biocarburantes como una de las soluciones más eficaces y económicas para controlar las emisiones de dióxido de carbono a medio plazo", indicó el fabricante, que para el año próximo, tendrá ya una oferta de biocarburantes en Europa.
A más largo plazo, el fabricante francés aseguró que trabaja junto a Nissan en la concepción de tecnologías de vehículos híbridos y de pilas de combustible.
Por otro lado, Renault anunció hoy una inversión de cien millones de euros en la planta rumana de Dacia para aumentar su capacidad de producción de los 235.000 vehículos actuales a 350.000 coches en 2008.
Dos modelos Logan salen de la planta de Pitesti actualmente, y a principios del año próximo se incorporará una versión utilitaria del mismo, mientras que este mismo mes se dejará de producir el modelo "pick-up". EFECOM
lmpg/mdo
Relacionados
- Economía/Motor.- Ghosn asegura que Renault y Nissan mantienen su interés en aliarse con un fabricante estadounidense
- Economía/Motor.- Ghosn destaca la importancia de España en el aparato industrial de la alianza Renault-Nissan
- Economía/Motor.- El presidente de Renault y Nissan, Carlos Ghosn, recibe el premio 'Protagonistas del Motor'
- Nissan aporta 496 millones a resultados segundo semestre Renault
- Economía/Motor.- Nissan aportará 496 millones a los resultados de Renault del segundo semestre