Empresas y finanzas

Presidente Anas dice que es difícil que se decida sobre la fusión en 48 horas

Roma, 11 dic (EFECOM).- El presidente del ente público italiano que gestiona las concesiones de autopistas (Anas), Pietro Ciucci, calificó hoy de "difícil" que se llegue a una decisión sobre el proyecto de fusión entre Autostrade y Abertis antes del miércoles.

Ciucci, citado por medios locales desde la localidad de Campobasso (centro), aseguró que le parecía que "48 horas son realmente pocas".

El presidente de Autostrade, Gian Maria Gross-Pietro dijo ayer que será inevitable renunciar a la fusión si antes del 13 de diciembre no llegase la autorización del Gobierno, día en que la empresa celebra su consejo de administración.

Para el responsable del Anas "esta oportunidad podría haberse dado hace unos meses, en septiembre u octubre, pero ahora el tiempo es demasiado poco para negociar" y remarcó que se trata de plazos marcados por Autostrade y "no podemos sentirnos vinculados" por ellos.

Según Ciucci, para recuperar el diálogo "sería deseable superar los contenciosos y los recursos, de otra manera será difícil sentarse a la mesa bajo la amenaza de un contencioso".

El Anas ha indicado que hoy empezará a examinar las últimas informaciones transmitidas por la empresa y que, de momento, no se ha reabierto el dossier para la autorización.

El ministro de Desarrollo Económico, Pierluigi Bersani, consideró hoy que aún hay margen, por lo que no cree que "la fusión se haya esfumado", aunque siente que hay "dificultades y perplejidad por parte de los contrayentes".

A dos días del consejo de administración de Autostrade que será fundamental para decidir sobre la fusión, Bersani aseguró que el Gobierno no ha tenido una posición inestable sobre la operación.

Bersani se refería a las declaraciones del consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, para quien las decisiones de las autoridades italianas han configurado un marco de crecientes dificultades a la operación.

Sin embargo, Bersani aseguró que el Ejecutivo de Romano Prodi "ha estado siempre abierto a buscar una solución y ha puesto puntos de referencia: esto no puede definirse como inestable", agregó.

El proyecto de fusión se ha convertido en una carrera de obstáculos desde que el pasado agosto el Gobierno diera su "determinación negativa" a la operación.

El ministro de Infraestructuras, Antonio di Pietro, ha explicado en reiteradas ocasiones que la negativa es a la transferencia automática a la nueva sociedad de la concesión de gestión que tiene Autostrade, para 3.400 kilómetros de autopistas en Italia.

La Comisión Europea, que aprobó la operación de fusión del pasado septiembre, tiene abierto un procedimiento contra Italia sobre la reforma del sistema de concesiones de autopistas.

Además, el Anas presentó la semana pasada un recurso ante el Tribunal civil de Roma contra Autostrade, por no haber cumplido con las inversiones programadas, valoradas en 2.000 millones de euros

De salir adelante la fusión, la nueva empresa sería líder mundial del sector, tendría sede en Barcelona y contaría con 6.000 millones de euros de ingresos, casi 4.000 millones de Ebitda -beneficio operativo- y 24.000 millones de capitalización bursátil. EFECOM

cr/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky