Madrid, 11 dic (EFECOM).- La Seguridad Social asumirá en exclusividad a partir del próximo viernes la competencia para determinar la prórroga o el alta médica por incapacidad temporal en catorce provincias más.
Según informó en un comunicado el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, las provincias son las de Álava, Alicante, Castellón, A Coruña, Guipúzcoa, Lugo, Murcia, Orense, Asturias, Las Palmas, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Valencia y Vizcaya.
La asunción por parte de la Seguridad Social de dicha prórroga abarca los efectos económicos que implique y se pondrá en marcha una vez superado el plazo de dos meses de duración de la misma.
La medida obedece a una iniciativa del Gobierno, ratificada por las Cortes, para que el Instituto Nacional de la Seguridad Social y el Instituto Social de la Marina sean los únicos organismos competentes para que, una vez transcurridos los doce meses de la incapacidad temporal para trabajar, reconozcan la prórroga de la misma por seis meses más.
Asimismo, ambas entidades pueden determinar si un trabajador puede tener derecho a la prestación por incapacidad temporal si en esos seis meses siguientes tiene lugar una nueva baja por la misma patología o por una similar.
Las catorce provincias a las que se extiende la medida se suman a Ávila, Palencia, Segovia, Soria, Teruel, Zamora y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en las que la Seguridad Social ya asumía dicha competencia.
La medida se publicó en el Boletín Oficial del Estado el pasado viernes. EFECOM
aag/pv
Relacionados
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social asume en exclusiva el control sobre la Incapacidad Temporal en 14 provincias más
- Economía/Laboral.- Las CC.AA. recibirán este año más de 279 millones para el control de la incapacidad temporal
- Economía/Laboral.- El crecimiento del gasto en incapacidad temporal alcanza el 5% en el primer semestre de 2006
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social gestionó 2,8 millones de bajas por incapacidad temporal en 2005, un 18,3% más