
CaixaBank se alía con Minsait, compañía del Indra, para facilitar el acceso de pymes y autónomos al paquete de ayudas puesto en marcha por el Gobierno para ayudar a la transformación tecnológica de las empresas bajo el nombre de 'Kit Digital'. Con cargo al mismo, los negocios podrán recibir hasta 12.000 euros para proyectos tasados que ayuden a su digitalización con cargo a los fondos movilizados del NetxGeneration europeo.
El programa del Ejecutivo está dotado por 3.067 millones de euros con vistas a promover durante los próximos tres años la modernización del tejido productivo con la digitalización de los pequeños negocios, que son los que más dificultades presentan para realizar dichas inversiones. Apalancándose en los fondos comunitarios, lanzó así el programa donde pymes y autónomos pueden optar a bonos o ayudas de hasta 12.000 euros a partir del 15 de marzo. El programa arranca con una primera convocatoria, dotada con 500 millones de euros, y la intención del Gobierno es lanzar varias hasta el próximo año.
Para acceder a ellas exige que sean invertidas para digitalizar los negocios con objetivos como mejorar la presencia en internet y sitio web, desarrollar el comercio electrónico, la gestión de redes sociales, de clientes y proveedores, o para proyectos de business Intelligence y analítica, servicios y herramientas de oficina virtual, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras y ciberseguridad.
Los 'bonos digitales' van desde los 2.000 euros para microempresas, a 12.000 si emplean a entre 10 y 50 trabajadores
Los 'bonos digitales' van desde los 2.000 euros para microempresas de hasta 3 empleados, a 12.000 si emplean a entre 10 y 50 trabajadores o 6.000 cuando tienen en nómina entre 3 y 10 trabajadores.
CaixaBank busca ayudar a que conozcan el programa y lo aprovechen. Para facilitar la gestión y no demorar la solicitud de los 'bonos digitales', el banco liderado por José Ignacio Goirigolzarri ha desarrollado una herramienta junto con Minsait que permitirá a clientes y no clientes acceder a través de su propia plataforma a través de su banca digital o los portales para empresas a toda la información existente sobre el 'Kit Digital'.
En concreto podrán consultar los requisitos para acceder a las ayudas, qué programas pueden beneficiarse de las mismas o cómo tramitarla la solicitud. Para aquellos que necesiten algún tipo de ayuda está la alianza con Minsait, que les dará acceso a especialista de la compañía para que les ayude con la tramitación, con la posibilidad de solicitar al banco el anticipo del desembolso y financiación adicional que precise para desarrollar el proyecto si la necesitase.
CaixaBank, como el conjunto de la banca, se ha ofrecido en numerosas ocasiones al Gobierno para ayudar con la gestión con los fondos que llegarán de Europa, al contar con el contacto con el cliente, la posibilidad de analizar la viabilidad de los proyectos -es algo que la banca hace de forma rutinaria antes de conceder sus créditos- y la ventaja de poder anticipar los fondos e, incluso, facilitar la ejecución de los proyectos con financiación.
41.600 empresas
Es el colectivo de compañías a las que el Gobierno quiere llegar en la primera convocatoria del 'Kit Digital', cuyas solicitudes se podrán cursar a partir del 15 de marzo y que cuenta con un presupuesto de 500 millones de euros. La intención es sacar nuevas convocatorias a lo largo del año y hasta completar la dotación total de 3.067 millones obtenida de los fondos fijados por la Unión Europea.