
La concesionaria Autostrade ha recibido un auto de citación del Tribunal de Roma para responder a una demanda interpuesta por el regulador italiano de autopistas Anas, en la que se le pide una compensación por no haber cumplido con las inversiones programadas, valoradas en 2.000 millones de euros.
Abertis (ABE.MC) y Autostrade (AUTO.IT) se encuentran en un momento crucial para su fusión. El consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, ha advertido que "las decisiones adoptadas por las autoridades italianas han configurado un marco de dificultades crecientes que han obligado a revisar constantemente nuestra posición" en la fusión con Autostrade.
Alemany ha asegurado que "lo que en ningún caso haremos será colocar a la compañía y a sus accionistas ante riesgos inasumibles o desmesuradamente inciertos".
Estas declaraciones de Alemany se producen a tres días de la junta de Autostrade, que ha de aprobar el dividendo extraordinario previsto en el canje de acciones de la fusión, y después de la decisión del regulador de autopistas Anas de emprender acciones legales contra Autostrade.
Fecha tope: 13 de diciembre
Por su parte, el presidente de Autostrade, Gian Maria Gros-Pietroha, ha dicho que la compañía se verá obligada a abandonar el proyecto de fusión con Abertis si Anas no autoriza el acuerdo antes del 13 de diciembre.
'Si antes del 13 de diciembre no ha llegado la autorización o si la opinión de Anas es negativa, entonces no tendremos más remedio que renunciar al proyecto de fusión con Abertis', ha afirmado Gros-Pietro.
El 13 de diciembre se reúne el consejo de administración de Autostrade para adoptar una decisión definitiva sobre la fusión que comunicará a los accionistas en la junta que se celebra ese mismo día.