Madrid, 10 dic (EFECOM).- Las entradas a Madrid, sobre todo por la AP-6 (autopista de La Coruña), la A-5 (carretera de Extremadura) y la A-1 (la de Burgos), registran esta tarde las mayores retenciones circulatorias en el retorno del puente de la Constitución y la Inmaculada.
Así, y según datos de la Dirección General de Tráfico, sobre las cinco de esta tarde, la AP-6, por El Espinar, en la provincia de Segovia y en dirección a Madrid, registraba retenciones de hasta 40 kilómetros, entre el 60 y el 100.
En la N-VI, los conductores también sufrían complicaciones en el tráfico entre los kilómetros 68 y 79, a su paso por El Espinar y en dirección a la capital, y la A-6 (carretera de La Coruña), también en sentido Madrid, tiene 12 kilómetros de tráfico lento en Tordesillas (Valladolid).
Otros puntos con problemas en dirección a Madrid se situaban en la A-5, con 25 kilómetros de retención a su paso por Maqueda y con 30 por Talavera de la Reina, ambas localidades toledanas.
El tráfico era lento en dirección a Madrid también en la A-1 con retenciones de hasta 14 kilómetros por La Cabrera (Madrid) y de 7 por Buitrago de Lozoya (Madrid).
La A-4 (carretera de Andalucía) cuenta con 47 kilómetros de retención a su paso por la localidad jienense de Santa Elena, en dirección a Madrid y la A-3 (carretera de Valencia) tiene complicaciones en el tráfico en la localidad valenciana de Chiva.
En la N-234, en dirección Sagunto (Valencia), se contabilizaban retenciones de hasta 21 kilómetros y medio a su paso por Viver (Castellón).
Las entradas a Barcelona registran alguna complicación, aunque no tan destacadas como las anteriores.
Respecto a las carreteras afectadas por las adversas condiciones climatológicas, hay que señalar que, pese a que ha habido una mejoría del tiempo en algunas zonas, los problemas se concentran en las vías de la mitad noroeste de la península.
Así, cinco puertos de montaña permanecen cerrados -dos en Asturias (Lagos de Covadonga y Connio) y tres en Cantabria (La Sía, Lunada y Estacas de Trueba)- y dieciséis precisan el uso de cadenas, once en Asturias y cinco en León.
Los conductores pueden obtener información sobre el estado de las carreteras en Internet (http://www.dgt.es); teletexto de TVE (página 600), el de Tele 5 (página 540) y el de Antena 3 (página 410); desde el teléfono móvil: Movistar (505/404/e-moción), Amena (2221), Vodafone (141) y WAP (http://www.dgt.es/index.wml), así como en el teléfono 900 123 505 y en los boletines informativos de radio. EFECOM
rbf/rs/jlm