
Desde que Mark Zuckerberg hiciera pública su intención de desarrollar el metaverso, el número de nuevas compañías que se suman a esta tendencia no ha dejado de crecer. La última en apostar por los mundos virtuales es McDonald's. La cadena de comida rápida estadounidense ha presentado nada menos que 10 solicitudes de patentes en el metaverso, entre ellas la de un restaurante virtual con entrega a domicilio.
En su nuevo establecimiento en el metaverso, McDonald's quiere servir tanto comida real como virtual, además de ofrecer conciertos y otros servicios de entretenimiento. Según la solicitud, publicada por el abogado Josh Gerben en su cuenta de Twitter, la cadena de restaurantes también permitirá la descarga de obras de arte, archivos de audio y vídeo, y tokens no fungibles (NFT).
Asimismo, McDonald's ha incluido en sus solicitudes el registro de su marca McCafé en el metaverso. Al igual que el restaurante virtual, el McCafe virtual ofrecerá conciertos reales y online, así como otros eventos.
Con estas solicitudes, McDonald's se une a otras cadenas como Panera Bread en su apuesta por el metaverso. La empresa de panadería presentó recientemente los documentos para registrar "Paneraverse", un establecimiento virtual donde vender sus productos, junto con NFTs y la opción de entrega a domicilio de productos reales comprados en el metaverso, según publica Forbes.
McDonald's is headed to the metaverse.
— Josh Gerben (@JoshGerben) February 9, 2022
The company has filed 10 (TEN!) trademark applications indicating it plans to offer "a virtual restaurant featuring actual and virtual goods" and "operating a virtual restaurant featuring home delivery."#Mcdonalds #Metaverse pic.twitter.com/J9pK7EK9nl
La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos suele tardar entre ocho y nueve meses en revisar las solicitudes. En opinión de Gerben, McDonalds no debería tener problemas para que registrar sus patentes en el metaverso.
Problemas en el mundo real
Mientras espera la aprobación de sus solicitudes y se desarrolla el metaverso, McDonald's tiene que hacer frente a los problemas del mundo real. La crisis en la cadena de suministros está dejando sin patatas fritas a sus establecimientos de Indonesia, Malasia, Taiwán y Japón.
Los restaurantes asiáticos de la cadena de comida rápida dependen en gran medida de las importaciones de patatas fritas desde Estados Unidos. En su viaje, dichos suministros pasan por Canadá, país que este año se ha visto afectado por graves inundaciones. Esto, unido a los retrasos provocados por la pandemia, han dejado a muchos establecimientos de McDonald's sin reservas de patatas fritas.
En diciembre de 2021, la situación en los restaurantes de Japón llegó a tal extremo que la cadena de comida rápida se vio obligada a enviar tres aviones 747 cargados de patatas fritas desde Estados Unidos.