Madrid, 9 dic (EFECOM).- Personal de seguridad, agentes de la Guardia Civil, AENA y trabajadores del aeropuerto de Barajas señalaron que el cumplimiento de la nueva normativa europea sobre equipajes de mano se desarrolla con normalidad cuando se cumple un mes de su entrada en vigor y los pasajeros ya se han acostumbrado.
Esta normativa, que entró en vigor el pasado 6 de noviembre, establece unas limitaciones en el transporte de líquidos, geles, aerosoles o sustancias similares, que deben de ir en envases no superiores a los 100 mililitros de capacidad y portados en unas bolsas de plástico transparente de unas determinadas medidas.
Tanto el personal del servicio de seguridad del aeropuerto como los agentes de la Guardia Civil, encargados de realizar la inspección de equipajes en los controles de acceso a las zonas de embarque, comentaron a Efe que los pasajeros ya se han acostumbrado a la normativa y la mayoría "traen todos los artículos en bolsas".
"Todavía hay algunos que vienen con botellas, pero más por despiste que por desconocimiento de la normativa", dijeron, mientras aseguraban que se producen menos protestas que en los primeros días, "aunque alguno todavía se enfurece al depositar en los contenedores los artículos prohibidos".
En este sentido, indicaron que la medida de seguridad que más críticas levanta es la que obliga a los trabajadores de las instalaciones a pasar las chaquetas por los escáneres, "sobre todo cuando afecta a las tripulaciones, que se tienen que empezar a quitar esta parte del uniforme".
AENA distribuyó en toda la red de aeropuertos nacionales 6.000.000 de bolsas de plástico con las medidas estipuladas para que los pasajeros pudieran introducir sus enseres, pero, según los trabajadores del servicio de información de Barajas "ya las cogen muy pocos. La mayoría se la trae de casa y las bolsas están en los mostradores y puestos habilitados para este fin muertas de risa".
De acuerdo al nuevo Reglamento de seguridad de la Unión Europea, una vez pasado el control o filtro de seguridad, los viajeros podrán transportar en el equipaje de mano los líquidos o cremas que adquieran en las áreas comerciales de la zona de embarque, aunque no podrán abrirlos si van a volver a partir ese día de algún aeropuerto de la UE.
Varios trabajadores de los establecimientos comerciales comentaron a Efe que, aunque todavía no se han elaborado estadísticas, el índice de ventas de cosméticos y perfumes no ha descendido, pero se han incrementado las llamadas de consultas "desde la calle para preguntar si se venden determinadas marcas para no traerlas de casa".
Estos empleados dijeron que también se han producido cambios en las costumbres de los clientes, que "ahora buscan los artículos en envases que no superen los 100 mililitros" y han aumentado las ventas de pasta de dientes y de desodorantes, entre otros.
En la totalidad de los comercios de las zonas de embarque de Barajas se han colocado carteles informativos sobre las nuevas medidas de seguridad, así como en varios de ellos se han decorado los escaparates con distintos artículos contenidos en envases "adecuados a la norma".
Las compañías aéreas consultadas sobre el posible aumento del número de equipajes de mano facturados tras la entrada en vigor de este reglamento manifestaron a Efe que "ha percibido un pequeño incremento de la facturación", aunque señalaron que "aún es pronto para hacer valoraciones". EFECOM
oas/jlm