Empresas y finanzas

ANAS denuncia a Autostrade por incumplimiento de las inversiones

Roma, 9 dic (EFECOM).- La entidad que gestiona las concesiones de autopistas en el país (ANAS) presentará hoy un recurso ante el Tribunal civil de Roma contra la concesionaria Autostrade, por no haber cumplido con las inversiones programadas, valoradas en 2.000 millones de euros.

ANAS comunicó ayer, tras la reunión del Consejo de Administración, su decisión de llevar a los tribunales a Autostrade para que cumpla con las inversiones programadas, o en el caso contrario, sea obligada a pagar un resarcimiento al Estado.

El ministro de Infraestructuras, Antonio Di Pietro, denunció, en un entrevista publicada hoy en el diario "Corriere della Sera", que Autostrade "guarda el dinero" que tenía que estar dedicado a las inversiones para el dividendo que tendrán que pagar para la anunciada fusión con el grupo español Abertis.

"Del 2001 al 2006, Autostrade tenía que haber realizado inversiones por 6,5 millones de euros y sólo ha invertido tres millones. En el mismo periodo ha distribuido dividendos por valor de dos millones de euros y otros 2,1 millones los tiene que entregar antes de la fusión con Abertis", criticó Di Pietro.

La denuncia de Anas se interpreta hoy en los medios de comunicación italianos como un nuevo obstáculo a la fusión entre Autostrade y Abertis.

Un nuevo bache había surgido el pasado 7 de diciembre, cuando el Tribunal administrativo del Lazio (TAR) rechazó el recurso presentado por Autostrade contra la negativa del gobierno a la fusión con el grupo español Abertis.

Ante la denuncia de Anas, la concesionaria italiana reiteró que los retrasos en las inversiones se deben a los problemas burocráticos para las autorizaciones y aceptaron "que sea un juez quien se ocupe de verificar los hechos".

Una decisión sobre si se realizará finalmente o no la fusión entre Abertis y Autostrade podrá llegar a la junta ordinaria de accionistas que la compañía italiana tiene convocada para el próximo 13 y que tendrá como tema principal la aprobación del dividendo acordado para la fusión. EFECOM

ccg/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky