Roma, 7 dic (EFECOM).- El Ministro de Infraestructuras, Antonio Di Pietro, afirmó hoy que es necesario volver a dialogar, tras la decisión del Tribunal administrativo (TAR) de rechazar el recurso presentado por Autostrade contra la negativa del gobierno a la fusión con el grupo español Abertis.
"La sentencia del TAR no es una victoria contra nadie. Ahora es necesario volver a dialogar", dijo hoy Di Pietro.
El Tribunal administrativo de la región de Lazio (centro de Italia) rechazó ayer el recurso presentado por Autostrade y su máximo accionista, Schemaventotto, contra la entidad que gestiona las concesiones de autopistas en el país (ANAS), por haberse opuesto a su fusión con la española Abertis.
Por su parte, el presidente de Anas, Pietro Ciucci, que participó en la rueda de prensa de Di Pietro, añadió que "la sentencia del Tar no se considera una victoria pero es confortante porque da la razón sobre el camino correcto y transparente que tomó la entidad".
Di Pietro volvió a defender la reforma introducida por el gobierno para la concesión de gestión de las autopistas, y que ha valido al país la apertura de un procedimiento de infracción por parte de la Comisión Europea, que considera crea obstáculos a la fusión con Abertis y puede desincentivar las inversiones.
Según el titular de Infraestructuras, la reforma "respeta las normas internas italianas y las europeas" y se basa en el principio que "todo se puede liberalizar y privatizar, pero respetando los intereses legítimos de cada parte".
El ministro anunció que hoy ha enviado un segundo informe a la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, donde se incluirá la sentencia de ayer del TAR y la versión final de la reforma, donde "creemos se han superado todas las exigencias a las observaciones de la Unión Europea".
La reforma prevé la eliminación del límite del 5% del derecho al voto para las empresas constructoras que forman parte del capital de concesionarias de gestión de autopistas y en el que se había basado el Gobierno italiano para no conceder la autorización a la fusión entre la concesionaria italiana Autostrade y la española Abertis.
Pero también esta norma cambia la manera de realizar las concesiones estatales por lo que obliga a las compañías a renegociar sus acuerdos actuales.
La sentencia del Tar obligó a Autostrade a tener hoy una reunión extraordinaria del Consejo de Administración de la que no surgió ningún comunicado.
Algunas horas antes, el consejero delegado de Autostrade, Giovanni Castelluci, había comentado que el proyecto de fusión con Abertis "objetivamente corre peligro".
Se esperan noticias más claras en la junta de accionistas ordinaria que Autostrade tiene convocada para el próximo 13 y que tiene como tema principal la aprobación del dividendo acordado para la fusión. EFECOM
ccg/jj