
Almirall quiere comenzar a desarrollar medicamentos basados en anticuerpos. La compañía española ha llegado a un acuerdo con la estadounidense Ablexis para la licencia de su tecnología con el objetivo de comenzar la investigación de este tipo de armas terapéuticas. "Según los términos del acuerdo, Almirall obtiene derechos no exclusivos para utilizar la tecnología AlivaMab Mouse de Ablexis para el descubrimiento, desarrollo y comercialización de fármacos innovadores de anticuerpos", explica la farmacéutica catalana.
El área terapéutica que se pretende reforzar es la dermatología, que continuará siendo la seña de identidad de la compañía. Además, Almirall también ha sellado un acuerdo con el centro de investigación que mejor sabe utilizar la plataforma de Ablexis. "Colaboraremos con AlivaMab Discovery Services para llevar a cabo la investigación, aprovechando su experiencia en el descubrimiento e ingeniería de anticuerpos mediante esta tecnología AlivaMab Mouse", añaden desde la farmacéutica. Los datos económicos de la operación no se han hecho públicos y a preguntas de este medio se ha asegurado que están bajo confidencialidad.
La compañía se encuentra ahora mismo en un impass en el que espera a que los últimos lanzamientos al mercado comiencen a dar los frutos de otras terapias que ya cumplen años, como Aczone. Seysara se ha visto perjudicado por la pandemia y no ha alcanzado las cotas que se preveían con anterioridad. Sin embargo, el comportamiento del fármaco en el mercado es bueno, con un crecimiento en ventas del 40%. Por otro lado, Klisyri debutó recientemente en el mercado y la curva es positivia, si bien necesitará de algunos años para alcanzar sus cotas más altas de mercado.
El acuerdo anunciado ayer con la compañía Ablexis responde, de hecho, a una mirada hacia el futuro. La compañía espera que los dos medicamentos mencionados vayan dando beneficios en los próximos años y ya con el acuerdo trabajará en una nueva hornada de tratamientos para distintas enfermedades de la piel.