Empresas y finanzas

TS admite trámite recurso Colegio Peritos contra creación Vivienda de CSICE

Madrid, 8 dic (EFECOM).- El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso del Consejo General de Colegios Oficiales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales contra el Real Decreto de 17 de marzo por el que se crea a propuesta del Ministerio de Vivienda el Consejo para la Sostenibilidad, Innovación y Calidad de la Edificación (CSICE).

En concreto, el Consejo General de Colegios Oficiales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales ha interpuesto este recurso contencioso-administrativo -ante la Sala Tercera, Sección Quinta del Tribunal Supremo- porque considera que en las comisiones que se crean en el marco de CSICE "no figuran representadas las Ingenierías Técnicas", según las fuentes consultadas.

Precisamente ante la misma Sala este consejo ha presentado hace algunos meses otro recurso contra el Real Decreto de 17 de marzo por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (CTE), dado que entiende que su texto "posiblemente restringe de forma notoria" las facultades que a todas las Ingenierías confiere la Ley de Ordenación de la Edificación.

El Consejo para la Sostenibilidad, Innovación y Calidad de la Edificación, quedó constituido el pasado 30 de marzo bajo la presidencia de la ministra de la Vivienda, María Antonia Trujillo, y se reúne, según lo previsto entonces, cada tres meses.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 28 de marzo el Real Decreto por el que aprueba el Código Técnico de la Edificación y el Real Decreto que aprueba el Consejo para la Sostenibilidad, Innovación y Calidad de la Edificación.

En el consejo están presentes las Administraciones Públicas y los agentes económicos y sociales implicados en los procesos de edificación para garantizar una amplia participación en las actuaciones de desarrollo del CTE.

El consejo funciona en Pleno y Comisión Permanente, tal y como consta en el BOE, y el Ministerio de Vivienda creará tres comisiones de trabajo: la Comisión del Código Técnico de la Edificación tendrá como funciones velar por la aplicación, el desarrollo y la actualización del CTE.

El consejo elabora propuestas para definir estrategias, políticas y medidas en materia de sostenibilidad, innovación y calidad de la edificación, promoverá la adaptación de las disposiciones reglamentarias de la Unión Europea y de otras instituciones internacionales, e impulsará la creación de bases de datos de información y estadísticas necesarias para la mejor toma de decisiones.

También propicia la coordinación de las actuaciones de las Administraciones Públicas y de los agentes de la edificación en materia de fomento de la innovación, la sostenibilidad y la calidad de la edificación. EFECOM

cae/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky