Empresas y finanzas

El líder europeo Corialis desembarca en España con la compra de la catalana Centro Alum

  • El grupo belga está controlado por el capital riesgo Astorg y antes por CVC y Advent
  • Se consolida en el Sur de Europa tras adquirir la lusa Lingote Alumínios

Nueva operación estratégica en el mercado español del aluminio de la mano del gigante galo de private equity Astorg, con más de 13.000 millones de euros en activos bajo gestión. Su compañía participada, el grupo belga Corialis, líder europeo en diseño y producción de soluciones de aluminio, ha consolidado su posición en Iberia y el Sur de Europa con la compra del 100% de la barcelonesa Centro Alum, compañía de origen familiar y la principal empresa española de diseño, producción y comercialización de sistemas de carpintería de aluminio. El equipo en Madrid de la firma legal Squire Patton Boggs ha asesorado a Grupo Corialis en la adquisición, cuyo importe no se ha hecho público. Comput Apage ha actuado, por su parte, como asesor de la parte vendedora.

Corialis es el líder europeo en el diseño y producción de sistemas y soluciones de aluminio en el sector de ingeniería y arquitectura, con una facturación de unos 600 millones de euros en Europa. La adquisición de Centro Alum, con ventas de más de 15 millones de euros, supone el desembarco del grupo belga en España. La operación se enmarca dentro del plan de crecimiento de Corialis en el mercado ibérico tras la compra en 2021 de la lusa Lingote Alumínios y la inversión de 51 millones de euros anunciada en la construcción de una nueva fábrica en la ciudad portuguesa de Fafe con una superficie total de 40.000 metros cuadrados.

Consolidación en el mercado ibérico

Corialis acumula una larga trayectoria de crecimiento de la mano del capital riesgo. El pasado mes de marzo de 2021, Astorg compró el grupo belga al fondo británico CVC Capital Partners, su antiguo dueño, convirtiéndose en nuevo accionista mayoritario. Anteriormente, la compañía estuvo respaldada por el fondo estadounidense Advent International. Según ha podido saber elEconomista, la compañía explora y negocia nuevas compras en el Sur de Europa para cubrir nuevos mercados y extender sus líneas de producción.

Con sede en Barcelona, Centro Alum lleva más de 30 años operando en el sector ofreciendo las últimas tendencias en sistemas de cerramientos de aluminio para particulares, industriales y arquitectos. El grupo catalán se fundó en 1985 como una empresa familiar. Sus instalaciones centrales están ubicadas en Sabadell (Vallés Occidental), junto a uno de los núcleos viarios más estratégicos de Catalunya, la autopista C-58 (Barcelona-Manresa) y la autopista AP-7 que bordea la franja costera entre Francia y el Levante. Una privilegiada situación que asegura al grupo una rápida y efectiva logística con sus clientes y proveedores. En las últimas décadas, la compañía ha aumentado su capacidad logística y frecuencia de reparto pasando de 625 metros cuadrados iniciales de almacén a más de 5000 actuales. Además, dispone de un segundo almacén en Castellví de Rosanes.

Hacia una economía circular

Fundada en 1984, Corialis emplea a cerca de 2700 personas en Reino Unido, Bélgica, Francia, Polonia, Portugal, La Reunión, Serbia y Sudáfrica. La compañía ha situado en el eje de su estrategia la sostenibilidad. Su crecimiento se ha visto acelerado por el mayor uso del aluminio como material ecológico para fines arquitectónicos con un esfuerzo importante para impulsar los factores ESG en la industria. El aluminio es totalmente reciclable sin que en este proceso merme sus cualidades. A diferencia de los productos de PVC, su vida útil es más larga contribuyendo así a reducir la huella ambiental de la industria de la construcción.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments