
Un año después de compartir una visión audaz para permitir pagos instantáneos y sin fricciones de cuenta a cuenta en cualquier parte del mundo, SWIFT destaca el importante progreso alcanzado en la ejecución de esta estrategia a lo largo de 2021. SWIFT ha cumplido muchos compromisos, incluida la transformación de la velocidad y la transparencia en los pagos de bajo valor, eliminando fricciones clave mediante la validación previa de los pagos y brindando herramientas para que los bancos se beneficien rápidamente de los datos enriquecidos en un entorno multiformato. SWIFT también ha participado activamente en ensayos para integrar las CBDCs (Monedas Digitales de los Bancos Centrales) y los nuevos activos digitales en los flujos transfronterizos, así como en pruebas de concepto innovadoras que demuestran la interconexión en tiempo real de las infraestructuras de mercado.
Las innovaciones que SWIFT ha introducido este año en el mercado son fundamentales para su agenda estratégica de apoyo a la transformación de la industria financiera global. La adopción está en marcha y se acelerará a partir de 2022 y en adelante. Los servicios disponibles para que el sector los adopte de inmediato son:
• Pagos internacionales de bajo valor rápidos y asequibles. SWIFT Go, lanzado en junio, mejora significativamente la experiencia de los consumidores y las pequeñas empresas que envían pagos internacionales de bajo valor. Permite a los bancos ofrecer a sus clientes finales una experiencia de pago rápida, predecible y muy segura, con visibilidad por anticipado de los tiempos y costes de procesamiento. SWIFT Go está ganando terreno rápidamente, con más de 120 instituciones financieras internacionales, entre las principales del mundo, inscritas.
• Pagos sin fricciones y con menos retrasos. La validación previa de pagos elimina una de las principales causas por las que los pagos internacionales se detienen o ralentizan: la información incorrecta en los datos del beneficiario. El servicio permite a los bancos verificar los datos de la cuenta del beneficiario antes de enviar un pago y detectar por adelantado errores tipográficos o números de cuenta transpuestos.
• Mejora de los servicios a los clientes finales gracias a los datos enriquecidos. En noviembre, SWIFT lanzó un nuevo servicio de traducción de flujo entrante llamado "In-flow Translation", que facilitará la migración del estándar MT a ISO 20022 el próximo año. La traducción "in-flow" es clave para permitir una transición sin problemas al estándar de datos enriquecidos, al tiempo que permite al sector mantener sus sistemas actuales en funcionamiento sin problemas y permite a las entidades financieras adoptar la nueva norma a su propio ritmo a través de la fase de transición definida por la industria hasta noviembre de 2025.
Estas mejoras se apoyan en el fuerte impulso experimentado por SWIFT, que está en camino de cerrar otro año de crecimiento del tráfico de mensajes de dos dígitos, y que en noviembre alcanzó una cifra récord de 50,3 millones de mensajes intercambiados a través de su red en un solo día. En la actualidad, gracias a SWIFT gpi y al trabajo de la comunidad SWIFT, en los últimos años de revisión de la velocidad y la previsibilidad de los pagos internacionales, la mayoría de estas instrucciones de pago se ejecutan en segundos, casi la mitad se abona a los beneficiarios finales en 5 minutos y casi dos tercios en 30 minutos, una vez realizadas las comprobaciones de cumplimiento, los controles de divisas y otros factores aplicables a todos los pagos internacionales. La mayoría de los pagos restantes llegan a los beneficiarios el mismo día.
Prioridad en innovación
En términos más amplios de innovación, en 2021 SWIFT ha dado prioridad a:
• Las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC). SWIFT está participando de forma activa en pruebas para determinar cómo su plataforma en evolución podría interactuar con el uso transfronterizo de las monedas digitales de los bancos centrales y demostrando que la interoperabilidad entre los diferentes sistemas de pago será la clave del éxito.
• La interconexión de las infraestructuras de mercado. El impulso de los pagos internacionales instantáneos depende de la interconexión de las infraestructuras de mercado en tiempo real y las entidades financieras para permitir transacciones más rápidas y fluidas en todo el mundo. En octubre, SWIFT anunció una prueba de concepto con EBA Clearing y The Clearing House (TCH) que demostró la viabilidad de sincronizar la liquidación a través de los sistemas de pagos instantáneos existentes con la velocidad y agilidad que cumplen los objetivos del Comité de Pagos e Infraestructuras de Mercado del Banco de Pagos Internacionales.
• La agilidad en la innovación. SWIFT está incrementando su papel como motor del cambio de la industria, y como tal, ha realizado numerosos "sprints" de innovación en 2021 para detectar con rapidez las áreas de interés para los clientes. A través de su equipo de innovación, SWIFT está explorando áreas como la inteligencia artificial/"machine learning" con vistas a desarrollar nuevas funciones de servicio.
Acelerar la transformación
Para 2022, SWIFT se ha marcado una agenda ambiciosa que permita acelerar la adopción de sus nuevos servicios entre la comunidad financiera global, con SWIFT Go como infraestructura subyacente para los pagos internacionales de bajo valor en todo el mundo. Y la próxima ampliación del servicio de Validación Previa de Pagos, prevista para la primera mitad de 2022, estará alimentada por análisis predictivos sofisticados para incrementar aún más la cobertura y la precisión.
SWIFT, además, comenzará a introducir una plataforma mejorada que llevará las capacidades de SWIFT mucho más allá de la mensajería. La plataforma proporcionará una gestión de transacciones de extremo a extremo, organizando las interacciones entre las instituciones financieras y otros participantes para minimizar la fricción, optimizar la velocidad y proporcionar transparencia y previsibilidad. La plataforma abrirá nuevas experiencias para los clientes finales con una liquidación más rápida, datos mejorados de extremo a extremo y servicios de valor añadido, permitiendo una experiencia verdaderamente instantánea y sin fricciones en toda la red de SWIFT que conecta 4.000 millones de cuentas en más de 200 países. El próximo 2022 será el punto de partida, y se espera que a partir de 2023 empiece a aumentar el tráfico en la nueva plataforma.
SWIFT cuenta con el apoyo de toda la comunidad financiera para llevar a cabo la transformación que está impulsando.