Empresas y finanzas

Iberdrola nombra consejera a la exministra de Agricultura Isabel García Tejerina y anuncia dividendo

  • Cubre la vacante producida por la dimisión de Samantha Barber

El consejo de administración de Iberdrola ha acordado este jueves nombrar consejera independiente, por el procedimiento de cooptación y a propuesta de la Comisión de Nombramientos, a la exministra de Agricultura durante la etapa de gobierno de Mariano Rajoy Isabel García Tejerina.

Con este nombramiento, la compañía cubre la vacante producida por la dimisión de Samantha Barber y por el plazo que resta hasta que se reúna la junta general de accionistas.

Del mismo modo, ha acordado nombrar a García Tejerina vocal de la Comisión de Desarrollo Sostenible, también a propuesta de la Comisión de Nombramientos.

García Tejerina se incorporó a finales de septiembre de 2020 al consejo de administración de Neoenergía, la filial de Iberdrola en Brasil. La que fuera ministra de Agricultura entre abril de 2014 y junio de 2018, nacida en Valladolid en 1968, es ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid y licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid.

Ha sido diputada y secretaria general de Agricultura y Alimentación de abril de 2000 a abril de 2004 y de febrero de 2012 a abril de 2014, bajo las órdenes del exministro Miguel Arias Cañete.

El nombramiento fue paralelo al de la exministra de Trabajo Fátima Báñez

El 11 de marzo de 2020 fichó como senior advisor por la consultora EY. García Tejerina posee un Máster en Economía Agraria por la Universidad de Davis California, un Máster en Comunidades Europeas por la Universidad Politécnica de Madrid y un Curso Superior Energético por el Club de la Energía, entre otros.

El nombramiento de García Tejerina como consejera independiente de Neoenergía fue paralelo al de la exministra de Trabajo durante la etapa de Mariano Rajoy Fátima Báñez, como consejera de la filial mexicana de la compañía.

Dividendo

Por otro lado, el consejo de administración ha ratificado el acuerdo adoptado el pasado 26 de octubre de 2021 relativo a la distribución de una cantidad a cuenta del dividendo correspondiente al ejercicio 2021, en el marco de la segunda edición del sistema de dividendo opcional 'Iberdrola Retribución Flexible' de 2021.

La compañía estima que la cantidad a cuenta del dividendo correspondiente al ejercicio 2021 será de, al menos, 0,168 euros brutos por acción.

Se tomará de referencia el precio medio ponderado de las cinco últimas sesiones

Asimismo, la energética ha acordado, como ha ocurrido en otros años, ofrecer a los trabajadores la posibilidad de recibir voluntariamente toda o parte de su retribución variable anual en acciones hasta un máximo de 12.000 euros.

Para el cálculo del precio de las acciones a retribuir se tomará de referencia el precio medio ponderado de las cinco últimas sesiones de Iberdrola en el mercado continuo antes del día del pago.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pestenegra
A Favor
En Contra

Basura baska envuelta en mil corrupciones. Ibertrola es un nido de serpientes.....y ladrones

Puntuación -4
#1
Fran
A Favor
En Contra

Sin palabras ,,,, la verdad que valla mierda todo ,,,,, si todavía alguien cree en los políticos y la política es como creer en los cuentos de hadas.

Este claro es un claro ejemplo van su pu..oo royo , aqui tienes Iberdrola devolviendo favores ,,, a saber cuales.

Puntuación 6
#2
Carmen de Mairena
A Favor
En Contra

Me encantaria ver las juntas en video.

Debe ser como una sesion del parlamento.

La mitad de sillas vacias por absentismo y la otra mitad gente jugando al Candy Crush en el iPad.

Me pregunto qué tipo de decisiones tan importantes y electricas toman en esas juntas que necesitan a tantos proceres y prohombres de la vida politica.

Menudo chiste de democracia.

Puntuación 7
#3
Villarejos , especuladores y delincuencia
A Favor
En Contra

Villarejos , especuladores, delincuencia economica , bancos accionistas y politicos corruptos en nomina hunden la economia española y toda ESpña en la pobreza , indignante ,, con el mayor descaro e impunidad jamas vista en pai s

democratico ..

Puntuación 5
#4
Recibiran 21000 millones de euros de "" los planes de recuperacion ""
A Favor
En Contra

Recibiran 21000 millones de euros de los planes de ""recuperacion economicos " sus compinches de Endesa recibiran tambien 19000 millones de euros Dinero que ira directamente de los contribuyentes a sus bolsillos ..Corrupcion politica y delincuencia economica adjunta con sus bancos accionistas ,saquean España y los bolsillos de los consumidores directamente desde los propios despachos de Industria ,, y sin oposicion alguna de politicuzo ni salvapatriasde turno ..

Puntuación 4
#5