Empresas y finanzas

Air Europa usará los 75 millones que le pague Iberia para reforzar caja y salvar un segundo rescate

  • Air Europa usará la liquidez para reforzar capital y evitar el segundo rescate
  • Ambas compañías evitan cerrar la puerta a la operación de forma definitiva

Iberia no comprará Air Europa, de momento. IAG, grupo de la marca de bandera española, anunciaba esta mañana que se encuentra en una fase avanzada las negociaciones para rescindir el acuerdo de adquisición de la aerolínea de la familia Hidalgo, un parón que, según diversas fuentes, puede entenderse como un "cese temporal", una suspensión que haga que la operación pueda continuar más adelante, una vez que se clarifique la situación financiera de la de Globalia. En el primer contrato de acuerdo de venta, firmado a finales de 2019, se recogía una compensación de 40 millones de euros si se producía una ruptura de las conversaciones. Ahora, esta cifra ha pasado a ser de unos 75 millones que se pagarán a través de un adelanto por parte de Iberia y que quedarán en la caja de Air Europa, según señalan diversas fuentes a elEconomista. Este aumento le dará un balón de oxígeno a la española, que puede reforzar su posición de liquidez y salvar, de momento, un segundo rescate público que se venía comentando desde hace meses. Y además, también contenta a Iberia, que estaría en una posición privilegiada de cara a una nueva intentona de operación en los próximos meses.

Este movimiento se produce antes de que la Comisión Europea, a través de su dirección general de Competencia, emita el dictamen definitivo sobre una operación que ha causado gran revuelo por lo que implica para España en materia de movilidad.

La situación de caja de Air Europa es "compleja", señalan fuentes conocedoras, debido a la baja operativa de la compañía. A ello se suma la elevada deuda que no para de crecer debido, principalmente a los lesores de los aviones. Esto, sumado a las medidas de desinversión que pedía Competencia de la Comisión Europea, ha llevado al stand by a la que fue catalogada como la mayor operación del sector en España en los últimos años. 

Ante la suspensión de las negociaciones, fuentes gubernamentales señalan a elEconomista la importancia del escenario que ahora se abre, recordando que Air Europa es una compañía estratégica para España por la importancia en el sector aéreo y turístico en nuestro país y por la necesidad de garantizar la movilidad nacional e internacional. Por ello, hace más de un año insuflaron a través del Fondo de Rescate de Empresas Estratégicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) y de préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) por más de 600 millones de euros.

Las mismas fuentes insisten en enviar un mensaje de tranquilidad para empleados, clientes y proveedores de Air Europa. En este sentido admiten que se va a analizar la situación que se abre en forma de oportunidades para la compañía de los Hidalgo con el fin de garantizar la competencia en el sector. Además, desde el Gobierno realizan un seguimiento continuo de la evolución del transporte aéreo, tratando de facilitar la adaptación de las aerolíneas a la nueva situación.

Fin del 'stand still'

La suspensión de las negociaciones permite a Air Europa moverse para seguir adelante con la recuperación del tráfico tras el Covid. Hasta ahora, la aerolínea de los Hidalgo estaba sujeta al 'stand still' como consecuencia del análisis que estaba llevando a cabo la Comisión Europea. Esto ha hecho que, durante meses, su capacidad de maniobra haya sido limitada a la hora de recuperar rutas y, como consecuencia, tráfico.

De acuerdo con los últimos datos de Eurocontrol, Air Europa ha volado durante la última semana un 42% por debajo de las cifras que cosechaba en las mismas fechas del año 2019, justo antes de la pandemia. Todo ello pese a que la mayoría de los grandes mercados de pasajeros ya están abiertos. Según fuentes del sector, esto se explica, entre otras cosas, por el 'stand still' hasta ahora vigente y por la reducción de aviones que ha tenido la compañía desde entonces.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky