Empresas y finanzas

Una startup revoluciona el despido en la era postCovid: deja a 900 trabajadores en la calle a través de zoom

  • Una startup de EEUU echa a 900 personas por videoconferencia
  • El anuncio del CEO por falta de empatía arma gran revuelo en redes sociales
  • Pese a sus disculpas se producen un buen número de dimisiones
iStock.

El despido fulminante de 900 trabajadores a través de videoconferencia de una startup neoyorquina se vuelve viral por las formas utilizadas por el consejero delegado. El discurso frío y la falta de empatía empleada ha despertado fuertes críticas. Pese a sus disculpas, aparecen en prensa otras actuaciones en las que llama vagos a sus empleados.

Nuevos tiempos, nuevas formas. En apenas tres minutos, Vishal Garg, consejero delegado de Better.com, una startup valorada en casi 7.000 millones de dólares, despidió de manera fulminante a 900 trabajadores. Cualquier jurado de un programa de televisión hubiera tardado más y hubiera mostrado más empatía que el directivo. Hasta Risto Mejide parece una hermana de la caridad al lado de Garg.

El jefe convocó de manera apresurada a sus empleados para una videoconferencia, a través de Zoom. "Si estás en esta llamada, es que estás en el grupo de desafortunados que van a ser despedidos. Tu trabajo acaba aquí, con carácter inmediato", espetó el pasado 1 de diciembre a sus trabajadores, que no dudaron en compartirlo por redes sociales.

"Ha sido una decisión realmente difícil de tomar", se le puede oír en uno de los vídeos que circula por TikTok. "Esta es la segunda vez en mi carrera que hago esto y no quiero hacer esto. La última vez que lo hice lloré. Esta vez espero ser más fuerte", comenta con un tono frío, sentado en su despacho y con ropa informal.

Después de apelar a sus sentimientos, sin mucha convicción, explica que está despidiendo al 15% de la plantilla por motivos de "eficiencia y productividad". También menciona la complejidad del mercado inmobiliario, sector donde desarrolla su actividad Better.com. Garg no menciona nada de la inyección de 700 millones que acaba de recibir la compañía el día anterior.

La situación no se aleja mucho de la serie cómica Silicon Valley, en la que el fundador de una compañía ficticia convoca a sus empleados para despedir a la mayoría de la plantilla con un discurso memorable, en el que parece que va a anunciar división, cuando se carga a toda un departamento. "Soy yo quien debo quedarme y soportar la pesada carga de su fracaso. Es mi culpa. Confié en ellos para hacer el trabajo".

Con todo el revuelo desatado, Garg se ha visto obligado a pedir disculpas. "Quiero disculparme por la manera en que manejé los despidos la semana pasada", comienza un comunicado, colgado en la página web. "No mostré la cantidad adecuada de respeto y aprecio por las personas que estaban afectadas", explica. "Yo soy el responsable de las destituciones, pero al comunicarlas cometí un error y al hacerlo de ese modo, os avergoncé. Soy consciente de que la manera en que comuniqué la noticia empeoró una situación ya de por sí difícil. Lo siento profundamente. Estoy decidido a aprender de esta situación", admite.

El consejero delegado no es la primera vez que despierta atracción mediática por las formas. Garg fue el protagonista de una información de Forbes que recogía sus maneras para dirigirse a sus empleados. Los llegó a llamar en correos lentos o delfines estúpidos. Pero esta vez el medio utilizado para despedir a la vez a trabajadores en EEUU y en India ha despertado la indignación en medios y redes sociales.

Fortune este fin de semana informaba que Garg días antes de despedir a sus empleados se despachó a gusto en un blog de forma anónima, llamándolos "puñado de holgazanes" y que "solo trabajaban dos horas al día". Insider ahondaba en la polémica llegando a afirmar que en una reunión después del despido Garg había manifestado que "debía haberles despedido mucho antes". Durante el fin de semana se han producido la salida de la compañía de varios directivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky