
Un nuevo jugador se suma a la segunda vuelta de la carrera de las vacunas de refuerzo. GSK, junto a la empresa Medicago, ha presentado datos de eficacia de su candidato que alcanzan el 75,3% de eficacia y un perfil de seguridad adecuado. Los datos se refieren a la variante Delta.
"La vacuna candidata demostró una eficacia del 75,3% frente al Covid de cualquier gravedad para la variante Delta, dominante a nivel mundial durante el estudio. La eficacia fue del 88,6% frente a la variante Gamma. La variante Ómicron no circulaba durante el momento de realización del estudio", afirman desde la multinacional inglesa.
GSK juega con dos bazas para conseguir llegar al mercado. Tanto con esta vacuna como con la de Sanofi ha colaborado prestando su adyuvante, una materia príma que provoca que la reacción inmune sea superior, sobre todo en personas mayores. A pesar del músculo e historial de Sanofi, cueriosamente ha sido esta otra vacuna que desarrolla con Medicago la que alcanzará antes el mercado. Sin embargo, será en Canadá, país anfitrión de Medicago, la que apruebe este suero, mientras que la Comisión Europea ni siquiera la tiene en la cartera de futuras compras.
Sin embargo, la vacuna recibió la designación de 'Fast Track' por parte de la FDA de Estados Unidos el 17 de febrero de 2021. Esta designación permite al organismo regulador estadounidense acelerar el desarrollo y la revisión de nuevos medicamentos y vacunas destinados a tratar o prevenir afecciones graves y abordar una necesidad médica no cubierta. Además, las empresas también negocian con Reino Unido y Papón.
La régimen de vacunación consta de dos dosis, espaciadas en un tiempo de 21 días. Además, como novedad, es un antígeno que tiene origen vegetal con el componente de la vacuna de la glicoproteína de la espícula (S) recombinante, que se expresa en partículas similares al virus (VLPs). "La combinación del adyuvante pandémico de GSK con la tecnología de vacunas de origen vegetal de Medicago tiene un potencial significativo para ser una opción eficaz y que se mantiene estable a las temperaturas de nevera", dicen desde la multinacional inglesa GSK.